Descripción de la ruta

Esta ruta se inicia en la localidad somedana de Las Viñas. Al final del pueblo, en el barrio de El Piqueiro, comienza un camino que va atravesando bosques y pastos, donde se pueden contemplar numerosas cabañas. Tras dejar esta zona boscosa nos adentramos en una zona más despejada, en la que abundan los brezales y céspedes calcáreos, para luego entrar de nuevo en otra zona boscosa que nos conduce a una braña en la que existe una caserÃa con alguna panera; sin llegar a ella, nos adentramos por el camino en el hayedo; existen numerosas fuentes por el camino. Tras cruzar el hayedo, siguiento la buena pista que lo atraviesa, llegamos a un valle que debemos cruzar prácticamente en lÃnea recta; aparece aquà la llamada Braña de Ortigueira, donde exite un molino cuya toma de agua, en su origen de piedra, fué lamentablemente sustituida por una tuberÃa de hormigón, una construcción bastante singular para este tipo de elementos.
Al cruzar este valle comienza una pendiente por la ladera de la montaña, en una zona despejada con tojos, que nos deja en una braña en lo alto de la misma. Desde aquÃ, el descenso a
Pineda es muy rápido por un camino bastante empinado.
Se puede regresar a Las Viñas por la carretera general, lo que supone 5 km más de caminata.
Debemos tener en cuenta que esta ruta no es oficial por lo cual no está señalizada. Si bien el camino está perfectamente marcado, en la zona de la braña de Ortigueira, debido a los muros de protección del ganado, el camino es bastante difÃcil de seguir; la solución es seguir por el valle en lÃnea recta hasta el final del mismo, donde comienza a perfilarse de nuevo el camino.
GalerÃa de fotografÃas
Las Viñas
Ruta II
Ruta III
Ruta IV
Ruta V
Ruta VI
Ruta VII
Ruta VIII
Ruta IX
Hayedo
Ruta XI
Ruta XII
Ruta XIII
Ruta XIV
Braña de Ortigueira XV
Cabaña XVI
Cabaña XVII
Ruta XVIII
Ruta XIX
Pineda
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquà tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de Cerréu]()
Braña equinoccial de Perlunes, en Somiedo. Aunque se dice que tuvo en sus tiempos una veintena de cabañas de teja y escoba, en la actualidad solo quedan en pie un par de ellas. El paisaje que se conte...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Perlunes
![Braña de los Fuexos de Belmonte]()
Braña del pueblo belmontino de Montovo, cercana al Camino Real de La Mesa, y comunicada por buena pista. De ella quedan en buen estado unas pocas cabañas....
Conjunto etnográficoAsturias, Belmonte de Miranda, Montovo
![Foz del Furáu]()
Desfiladero situado entre las localidades somedanas de Aguino y Perlunes, bajo el pico El Furáu. Está atravesado por la carretera que comunica ambos pueblos. Se relaciona con la leyenda de una xana a ...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Foz del Furáu
![Gúa]()
Gúa es un pueblo del concejo de Somiedo, situado a unos 880 m altitud en las estribaciones de la Sierra de Perlunes, en las inmediaciones de la carretera AS-227, en la subida al puerto de Somiedo. Ent...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Gúa
![Chanos de Sierra]()
En algunos mapas aparece como Los Llanos de Tainás. Fue y es braña vaqueira, pues todavÃa acuden allà desde el pueblo vaqueiro de Folgueras del RÃo, en Tineo. Además, según nos dijo un señor muy amabl...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, Chanos de Sierra
![Braña de El Brañuetu]()
Braña equinoccial de La Rebollada, Somiedo, situada en una zona boscosa. En ella quedan buenas cabañas de teja, alguna con sombráu, aunque la mayor parte están abandonadas. Se llega en poco tiempo des...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, La Rebollada
![Braña de Pigüeces]()
Braña cercana al pueblo de Pigüeces, en Somiedo, que fue una majada importante, pues se conservan una veintena de edificaciones, aunque la mayor parte de ellas en ruina, como en tantos lugares.
...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Pigüeces
![Braña de Resechar]()
Braña cercana a Villar de Vildas, en Somiedo, a la que se llega por un buen camino que sale antes de llegar al pueblo, siguiendo el arroyo Ablano. Queda una bonita cabana teitada. Siguiendo el camino ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![Braña Braniecha]()
Braniecha o Braniel.la es una braña somedana muy guapa y con muy buenas vistas. Está situada en altura, entre Las Morteras y Orderias, en la subida al puerto de San Lorenzo. Se llega por la cercana b...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Orderias
![Braña de Cueiro]()
La braña de Cueiro, situada junto a la Calzada Romana de La Mesa, es el punto de unión de los concejos de Somiedo, Belmonte de Miranda, Teverga y Grado. En la Veiga Cueiro, donde se encuentra esta bra...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Taja