Revista online asturnatura.com. Número 8
asturnatura.com es una publicación online que nace con el objeto de dar a conocer la naturaleza de la Región Cantábrica (desde los Pirineos Atlánticos al norte de Portugal), tratando de difundir su flora, fauna y geología, a todas las personas interesadas en la misma. También se añade información del resto de la Península Ibérica.
Es una publicación periódica, de aparición semanal, cuyos números constan de varias fichas descriptivas de especies y también otros artículos relacionados con la naturaleza. Además se muestran en los números semanales las especies incorporadas a la base de datos, incluidas nuevas citas para un territorio.
El número 8 se publicó el 31/01/2005.
Nuevas fichas de especies
Liquen crustáceo, incrustante, no folioso, que forma costras de más de 10 cm de diámetro. El borde del talo está formado por lóbulos alargados y la zona central por gránulos irregulares. Cuerpos reproductores, apotecios, en gran número. Color amarillo naranja....
Ficha completa
La base forma una costra incrustante calcificada de la que sale una fronde, también calcificada, densamente ramificada, de 8 - 15 cm de longitud. Se ramifica abundante, de forma pinnada desde la base; los segmentos del eje principal y de las ramas principales son ovoides o ligeramente triangulares, tan anchos como largos, comprimidos. Cuerpos repr...
Ficha completa
2 poblaciones georreferenciadas
La zona de fijación es una costra caliza incrustante, de unos 7 cm de diámetro y de ella sale una fronde de 5 - 12 cm de altura; está formada por segmentos ligeramente más largos que anchos, casi cilíndricos y calcificados, excepto la zona de unión, lo que hace más flexible el fronde; los segmentos se van aplanando en la zona superior de la ...
Ficha completa
2 fotografías
2 poblaciones georreferenciadas
Alga gris - rosa pálido o violáceo, de 2 a 5 cm de longitud. La estructura de fijación, un pequeño disco, a menudo oculto por rizoides o frondes. Talo formado por segmentos cilíndricos, estrechos, de 0.2 mm de diámetro, calizo y articulado, de ramificación dicótoma, que a veces origina matas muy densas, esféricas y libres. Los cuerpos repr...
Ficha completa
1 poblaciones georreferenciadas
Alga cilíndrica, de 15 - 20 cm de longitud, de ramificación dicótoma y aspecto filamentoso, calcificado pero flexible. Las ramas laterales son blanquecinas, a veces con el extremo rojizo. La parte visible es el gametofito, mientras que el esporofito es pequeño y filamentoso....
Ficha completa
1 poblaciones georreferenciadas Especie rara
Liagora viscida (Forsskål) C.Agardh. Species algarum rite cognitae, cum synonymis, differentiis specificis et descriptionibus succinctis. Volumen primum pars posterior. pp. [v-vi], 169-398. Lundae [Lund]: ex officina Berlingiana. 1822: 395
= Fucus viscidus Forsskål. Flora Aegyptiaca-Arabica sive descriptiones plantarum, quas per Aegyptum inferiorem et Arabium delicem detexit illustravit Petrus Forskål. Prof. Haun. Post mortem auctoris edidit Carsten Niebuhr. pp. [1]-32, [i]- xxxvi, ... [1]-219, [220, err.], map. Hauniæ [Copenhagen]: ex officina Mölleri. 1775: 193
Alga de 5 - 10 cm de altura, filamentosa y calcificada. Carece de ramas laterales, tiene color blanco y los ápices rosas o violáceos. La parte visible es el gametofito, mientras que el esporofito es pequeño y filamentoso....
Ficha completa
2 fotografías
3 poblaciones georreferenciadas Especie rara
Alga que forma costras gruesas, calcáreas, de 1 mm de grosor. Talos jóvenes con superficie lisa y márgenes fijados al sustrato, de contorno circular. Al crecer puede englobar pequeñas conchas. Los talos viejos tienen la superficie ondulada y los márgenes despegados del sustrato, y que se levantan en forma de costra al juntarse con otros talos....
Ficha completa
Talo verdoso, amarillento, laciniado, fijado a las rocas por un disco. Mide de 2 a 5 cm de longitud, de superficie lisa y brillante, con pequeños puntos blanquecinos. En estado fértil presenta cuerpos disciformes blancos o pardos cerca del final de las ramas....
Ficha completa
1 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Liquen crustáceo, que forma talos finos, de aspecto variable y muy adheridos a la roca, a menudo recorrido por grietas pequeñas. Color típicamente negro, fácilmente confundible con restos de petróleo....
Ficha completa
2 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Liquen crustáceo, de color amarillo anaranjado a rojo, formado por lóbulos de tamaño desigual, entre 1 y 5 mm de ancho, cubiertos de apotecios naranjas. Talo de forma irregular, de 10 cm de diámetro o más....
Ficha completa
2 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Especies incorporadas en la base de datos
Alloteuthis subtulata (Mollusca) [ficha]Apolemia uvaria (Cnidaria) [ficha]
Bopyrus squillarum (Arthropoda) [ficha]
Clava multicornis (Cnidaria) [ficha]
Clavelina nana (Urochorda) [ficha] [foto]
Kirchenpaueria pinnata (Cnidaria) [ficha]