Revista online asturnatura.com. Número 256
asturnatura.com es una publicación online que nace con el objeto de dar a conocer la naturaleza de la Región Cantábrica (desde los Pirineos Atlánticos al norte de Portugal), tratando de difundir su flora, fauna y geología, a todas las personas interesadas en la misma. También se añade información del resto de la Península Ibérica.
Es una publicación periódica, de aparición semanal, cuyos números constan de varias fichas descriptivas de especies y también otros artículos relacionados con la naturaleza. Además se muestran en los números semanales las especies incorporadas a la base de datos, incluidas nuevas citas para un territorio.
El número 256 se publicó el 22/02/2010.
Nuevas fichas de especies
La pandora es una mariposa con una envergadura alar de entre 58 y 74 mm. El macho tiene el anverso de color leonado con un tono dorado-verdoso, y ambas alas con dobles hileras de puntos oscuros; en el reverso del ala anterior tiene una gran mancha roja distintiva con máculas negras, y el ala posterior es de color verde con líneas plateadas. La he...
Ficha completa
5 fotografías
70 poblaciones georreferenciadas
Es una especie extremadamente polimorfa. En general, en la subespecie astur, el macho tiene el anverso de color negro intenso con dos (o tres) ocelos muy pequeños y con pupila blanca en el ápice del ala anterior, seguidos de otro más pequeño, y normalmente con otros tres en la posterior; el reverso es similar al anverso, normalmente si...
Ficha completa
6 fotografías
14 poblaciones georreferenciadas
Es una especie polimórfica. Las alas tienen una envergadura de 36 - 44 mm. El macho tiene el anverso de color marrón muy oscuro, con una banda roja muy poco aparente con dos ocelos apicales unidos normalmente seguidos de otro más pequeño en el ala anterior, y dos o tres ocelos rodeados muy someramente de color rojo en la posterior. En el revers...
Ficha completa
3 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas Especie protegida
Oberthür, 1910. Ètud. Lépid. Comp. 4 : 411
Es una especie de aspecto variable. El macho tiene el anverso de color gris oscuro, con máculas blancas pequeñas, generalmente menos intensas en el ala posterior; el reverso del ala posterior es oliváceo o rojizo, con una mancha prominente con dos picos apuntando al margen en el centro del ala posterior y una gruesa mancha ovalada cercana al mar...
Ficha completa
7 fotografías
29 poblaciones georreferenciadas
Papilio betulae Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 482
Esta mariposa es uno de los licénidos de mayor tamaño de los que aparecen en Asturias, con sus 34 - 40 mm de envergadura alar. El macho tiene el anverso de color marrón oscuro, con un área clara en el ala anterior; el reverso es amarillento-anaranjado con dos líneas transversales blancas en ambas alas, una de ellas más desarrollada que la otr...
Ficha completa
6 fotografías
8 poblaciones georreferenciadas
1 relaciones con plantas
Novedades corológicas
Especies incorporadas en la base de datos
Cryptosphaeria lignyota (Ascomycota) [foto] [geo]Strigamia maritima (Leach, 1817) (Arthropoda)