Revista online asturnatura.com. Número 143
asturnatura.com es una publicación online que nace con el objeto de dar a conocer la naturaleza de la Región Cantábrica (desde los Pirineos Atlánticos al norte de Portugal), tratando de difundir su flora, fauna y geología, a todas las personas interesadas en la misma. También se añade información del resto de la Península Ibérica.
Es una publicación periódica, de aparición semanal, cuyos números constan de varias fichas descriptivas de especies y también otros artículos relacionados con la naturaleza. Además se muestran en los números semanales las especies incorporadas a la base de datos, incluidas nuevas citas para un territorio.
El número 143 se publicó el 03/09/2007.
Nuevas fichas de especies
Clitopilus prunulus (Scop.) P. Kumm., Führer für Pilzfreunde (Zwickau): 97 (1871)
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (setas o basidiomas), con un sombrero de 5 - 12 cm de diámetro, carnoso, umbonado al principio pero que con el tiempo se hace deprimido, con el margen incurvado y algo ondulado, con la superficie mate, algo aterciopelada y de color blanquecino. Bajo este sombrero está la parte fértil o himenio, dispuesta...
Ficha completa
5 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Mosca cernidora, de aproximadamente 1 cm de longitud. Es característico en ella su abdomen, en el que alternan colores amarillo - anaranjados con el negro, similando el de una avispa, a la que imitan. Es característico de esta especie la presencia de bandas anteriores secundarias negras en los tergitos (placas superiores de los segmentos abdomina...
Ficha completa
1 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Lycogala epidendrum (J. C. Buxb. ex L.) Fr., Systema Mycologicum 3 (1): 80 (1829)
= Lycoperdon epidendrum J.C. Buxb. ex L., Sp. pl. 2: 1184 (1753)
Mixomicete que produce cuerpos fructíferos, etalios, solitarios o agrupados más o menos densamente, sésiles, más o menos globosos, pulviniformes, de 6 - 20 mm de diámetro; de jóvenes tienen el peridio de color rosado (en este estado su interior es pastoso y rosado), y al madurar pardo claros. La dehiscencia es apical y bastante irregular, ya ...
Ficha completa
5 fotografías
84 poblaciones georreferenciadas
Mentha aquatica L., Sp. Pl. 576 (1753)
Planta perenne aromática, rizomatosa y con tallos estoloníferos, de 20 - 150 cm, más o menos erguidos, de subglabros a tomentosos, más pelosos en la parte superior que en la inferior, donde a veces sólo hay pelos en los cantos del tallo, que tiene sección cuadrangular.
Las hojas, de 30 - 90 x 15 - 40 mm, tienen un peciolo de hasta 20...
Ficha completa
6 fotografías
13 poblaciones georreferenciadas
4 relaciones con hongos
9 relaciones con insectos
Mentha longifolia (L.) Huds., Fl. Angl. 221 (1762)
= Mentha spicata var. longifolia L., Sp. Pl. 576 (1753)
Planta perenne, herbácea, con tallos erguidos de 25 - 120 cm, que presenta en ocasiones estolones acuáticos; tienen sección cuadrangular y una pilosidad grisácea o blanquecina.
Las hojas, de 15 - 115 x 6 - 42 mm, son sésiles o cortamente pecioladas, de forma lanceolada, lisa o algo rugosa en la base, con el margen provisto de dientes ...
Ficha completa
5 fotografías
163 poblaciones georreferenciadas
Mentha suaveolens Ehrh. in Beitr. Naturk. 7: 149 (1792)
Planta perenne, leñosa en parte inferior, estolonífera, con nudos enraizantes; los tallos, de 40 - 100 cm, de sección cuadrangular, con cantos marcados, que pueden estar poco o muy ramificados; tienen una pilosidad muy variable en la densidad, formada por pelos simples o ramificados.
Las hojas, de 30 - 45 x 20 - 40 mm, son sésiles o co...
Ficha completa
4 fotografías
780 poblaciones georreferenciadas
1 relaciones con hongos
Montia fontana subsp. amporitana Sennen in Bull. Géogr. Bot. 21(???): 110 (1911)
Planta anual o perenne, algo carnosa, con tallos glabros de 5 - 50 cm, débiles siendo acuáticos, pero que en tierra son más cortos y erectos, ramificados en la parte inferior.
Las hojas son opuestas, simples, no estipuladas, de 3 - 30 mm, de forma oblongo - espatulada o linear - espatulada, de base atenuada, ápice redondeado y margen h...
Ficha completa
2 fotografías
51 poblaciones georreferenciadas
Mycena sanguinolenta (Alb. & Schwein.) P. Kumm., Führer für Pilzfreunde (Zerbst): 108 (1871)
Hongo que forma cuerpos fructíferos (setas o basidiomas), con un sombrero de 1 cm de diámetro, de color ocre rosado, hemisférico y estríado. Bajo él está la parte fértil o himenio, dispuesto en láminas adherentes, algo espaciadas, blanquecinas con la arista rosa, donde hay esporangios de tipo basidio, que producen esporas de 8 - 10 x 6 - 7 ...
Ficha completa
2 fotografías
1 relaciones con plantas
Phellodon niger (Fr.) P. Karst., Revue mycol. 3 (9): 19 (ut "nigrum") (1881)
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (setas o basidiomas), con un sombrero de 6 cm de diámetro, cónico, irregular, pubescente o escamoso, de color gris azulado, oscuro, con zonas negruzcas. Bajo el sombrero aparece la parte fértil o himenio, dispuestos en pinchos o espinas delgadas, blanquecinas al principio y luego cenicientas; en ellas ha...
Ficha completa
23 poblaciones georreferenciadas
Psilocybe semilanceata (Fr.) P. Kumm., Führer für Pilzfreunde: 71 (1871)
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (basidiomas o setas), con un sombrero de 1.5 - 1 cm, de aspecto puntiagudo, untoso, con un mamelón estrecho en el centro; es bastante higrófano, por lo que en tiempo seco es de color amarillo pálido y con humedad se hace gris parduzco y algo estríado. Bajo este sombrero está la parte fértil o himenio,...
Ficha completa
2 fotografías
Novedades corológicas
Especies incorporadas en la base de datos
Acherontia atropos (Linnaeus, 1758) (Arthropoda) [ficha] [foto]Acherontia atropos (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. 1: 490
Aporia crataegi (Linnaeus, 1758) (Arthropoda) [foto] [geo]
Aporia crataegi (Linnaeus, 1758)
Colpoma juniperi (P. Karst. ex P. Karst.) Dennis (Ascomycota) [foto]
Colpoma juniperi (P. Karst. ex P. Karst.) Dennis, Kew Bull.: 401 (1958) [1957]
Diplolepis rosae (Linnaeus, 1758) (Arthropoda) [foto]
Diplolepis rosae (Linnaeus, 1758)
Episyrphus balteatus De Geer, 1776 (Arthropoda) [ficha] [foto] [geo]
Euplagia quadripunctaria (Poda, 1761) (Arthropoda) [ficha] [foto] [geo]
Euplagia quadripunctaria (Poda, 1761). Ins. Mus. Graecensis: 89
Iodophanus carneus (Pers.) Korf in Kimbrough & Korf (Ascomycota) [ficha] [foto]
Iodophanus carneus (Pers.) Korf in Kimbrough & Korf, Am. J. Bot. 54: 19 (1967)
Lactuca viminea (L.) J. Presl & C. Presl (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Laothoe populi (Linnaeus, 1758) (Arthropoda) [ficha] [foto] [geo]
Laothoe populi (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. (Edn 10) 1: 489
Lygaeus saxatilis (Arthropoda) [foto]
Mentha aquatica L. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Mentha aquatica L., Sp. Pl. 576 (1753)
Montia fontana subsp. amporitana Sennen (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Montia fontana subsp. amporitana Sennen in Bull. Géogr. Bot. 21(???): 110 (1911)
Odontites verna subsp. verna (Bellardi) Dumort. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Phellodon confluens (Pers.) Pouzar (Basidiomycota) [foto]
Phellodon confluens (Pers.) Pouzar, Ceská Mykologie 10: 74 (1956)
Rutstroemia juniperi K. Holm & L. Holm (Ascomycota) [foto]
Rutstroemia juniperi K. Holm & L. Holm, Symb. bot. upsal. 21(no. 3): 5-7 (1977)
Tremella karstenii Hauerslev (Basidiomycota) [ficha] [foto]
Tremella karstenii Hauerslev, Mycotaxon 72: 480 (1999)
Vulpes vulpes (Linnaeus, 1758) (Chordata) [ficha] [foto]
Canis vulpes Linnaeus, 1758; Syst. Nat. (Edn 10) 1: 40