Revista online asturnatura.com. Número 13
asturnatura.com es una publicación online que nace con el objeto de dar a conocer la naturaleza de la Región Cantábrica (desde los Pirineos Atlánticos al norte de Portugal), tratando de difundir su flora, fauna y geología, a todas las personas interesadas en la misma. También se añade información del resto de la Península Ibérica.
Es una publicación periódica, de aparición semanal, cuyos números constan de varias fichas descriptivas de especies y también otros artículos relacionados con la naturaleza. Además se muestran en los números semanales las especies incorporadas a la base de datos, incluidas nuevas citas para un territorio.
El número 13 se publicó el 07/03/2005.
Nuevas fichas de especies
Concha de hasta 5 cm de longitud; tiene hasta 10 vueltas de espira con protuberancias marcadas. La abertura de la concha es alargada, tiene labios gruesos que se van engrosando con la edad; el labio externo está ensanchado, conformando sus costillas 4 puntas; el labio inferior está acanalado y protege la cabeza del animal. Color de los labios bla...
Ficha completa
2 fotografías
Calliostoma zizyphinum (Linnaeus, 1758). Syst. Nat., ed. 10: 759
= Trochus zizyphinus Linnaeus, 1758. Syst. Nat., ed. 10: 759
Concha cónica, de 2.5 cm de altura y de anchura similar, con ápice puntiagudo y lados rectos. Base de la concha plana con apertura ovalada y sin ombligo. La concha tiene 9 espiras relativamente aplanadas y de superficie estriada. Color gris, amarillo o lila pálido, con moteado rojo, pardo o púrpura....
Ficha completa
2 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Concha de hasta 15 mm de alto, más ancha que alta, con 7 vueltas de espira, de perfil convexo, sin costillas en las vueltas. Ombligo en la base muy marcado. Color verde cremoso con estrías anchas y espaciadas de color púrpura....
Ficha completa
4 fotografías
Concha oval, con forma de oreja, aplanada, de unos 8 - 10 cm de longitud. En un extremo tiene la última vuelta de la espira, aplanada, y en el otro una serie de agujeros, de los que sólo los mayores están abiertos y con el borde levantado, por los que se intercambia agua y salen unos tentáculos sensoriales. Color de la superficie exterior verde...
Ficha completa
8 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas Especie común
Especie comestible
Bígaro de 1 cm de altura, con una concha de 3 - 4 vueltas de espira, con estrías profundas que le dan una textura áspera característica. Apertura de la concha grande y redondeada, y el labio externo de la abertura corta la vuelta principal de la espira en ángulo recto. Opérculo córneo en el pie que cierra la concha herméticamente en periodo...
Ficha completa
Concha de 25 mm de altura y anchura similar, con 5 o 6 espiras no muy definidas, con costillas espirales tan sólo en las 3 primeras vueltas. El ombligo que se cierra con la edad y un diente característico en el borde interno en la base de la columela, gruesa. Color gris verdoso pálido, con zigzags de color púrpura; ápice desgastado generalment...
Ficha completa
2 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Concha maciza, de 2 a 4 cm de altura, con unas 5 vueltas de espira marcadas con estrías, a veces muy visibles. Abertura de la concha oval, con dientes gruesos y un canal sifonal abierto y profundo; labio interno liso y el externo va desarrollando dientes con la edad. Color variable, de gris a crema, y a menudo con espirales de colores más oscuros...
Ficha completa
3 fotografías
Concha cónica, sin abertura apical, con costillas radiales; el ápice en la parte anterior del animal. Generalmente la concha tiene epífitos, ya sean algas o balanos, y encaja perfectamente en el sustrato. Para diferenciar las especies es necesario examinar los tentáculos y el interior de la concha, para lo que es necesario despegar el animal de...
Ficha completa Especie común
Especie comestible
Concha cónica, sin abertura apical, con costillas radiales; el ápice en la parte anterior del animal. Generalmente la concha tiene epífitos, ya sean algas o balanos, y encaja perfectamente en el sustrato. Para diferenciar las especies es necesario examinar los tentáculos y el interior de la concha, para lo que es necesario despegar el animal de...
Ficha completa
2 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Concha cónica, sin abertura apical, con costillas radiales; el ápice en la parte anterior del animal. Generalmente la concha tiene epífitos, ya sean algas o balanos, y encaja perfectamente en el sustrato. Para diferenciar las especies es necesario examinar los tentáculos y el interior de la concha, para lo que es necesario despegar el animal de...
Ficha completa
2 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Especies incorporadas en la base de datos
Autolytus prolifer (Annelida) [ficha]Tritonia hombergi (Mollusca) [ficha]