Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico del Norte de España. Patrimonio de la Humanidad.

El conjunto de las dieciocho cuevas decoradas ilustra el apogeo del arte rupestre paleolítico que se desarrolló en toda Europa, desde los Urales hasta la Península Ibérica, entre 35.000 y 11.000 a. C. Su excelente conservación es debida a su ejecución en galerías profundas, aislados de las influencias climáticas externas. Las cuevas están inscritas como obras maestras del genio creador del hombre y el primer arte humano totalmente dominado. También son un testimonio excepcional de una tradición cultural y sobresalientes ilustraciones de una importante etapa en la historia humana.


¿Qué ver en Cueva de Altamira y Arte Rupestre Paleolítico del Norte de España?

.