Elementos etnográficos singulares. Patrimonio cultural. Página 3
Los elementos etnográficos singulares son aquellos bienes patrimoniales, relacionados con la vida diaria y el trabajo de las gentes del campo. Muchos de estos elementos se encuentran ya en desuso, como molinos, mazos, batanes, fraguas, lavaderos y abrevaderos, entre otros, y pueden ser de propiedad pública o privada.... seguir leyendo...
Existen 175 fotografías de Elementos etnográficos singulares
<
Lugar de la parroquia de Peñaflor, concejo de Grao. Situado al pie de la
vertiente oriental del monte de Anzo -o Aguilerio, como aparece designado en
el Diccionario de Madoz-, frente a la cual se abre una fértil vega que bordea por
el noreste la sinuosa margen izquierda del Nalón. Su altitud es de 70 m. sobre
el nivel del mar. El caserío se dis...
Población
Borondes es un lugar de la parroquia de Báscones, en el concejo de Grado. El caserío se distribuye a ambas márgenes del río Sama, a una altura de entre 155 y 190 metros. Dista de la capital unos 12 km. Se accede desde la N-634, desviándose por la carretera de Bayo - Sama, en el alto de Fuexu; desde esta última vía parte un ramal hacia el núcleo. So...
Población
La Vallina es un lugar del concejo de Oviedo, en el que existen numerosos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y paneras, pero también restos de casas solariegas y la Ermita de la Virgen del Carmen, un interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias....
Población
En Cenera (Mieres), además del Palacio de Abajo de Cenera es posible encontrarse también el conocido como Palacio de Arriba, inscrito en una espaciosa finca y que responde al tipo de la quintana al seguir un programa abierto que incluye la casa, capilla, cuadras, puente y palomar en una zona elevada próxima a la carretera que asciende hacia Gallego...
Monumento
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
El palacio de Miraflores se encuentra en la zona de La Ferrera, de Noreña, la Villa Condal (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre). Fue construido en 1567 en un estilo clásico de influencias herrerianas por orden de D. Gabriel de Lorenzana, tal y como aparece en el escudo de la fachada. También están vinculados a esta casa el m...
Monumento
El palacio del Valletu, en Valdecuna, concejo de Mieres, es un conjunto palacial rural formado por casona, cuadra, fuente y palomar.
La construcción principal es la casona del siglo XVIII, de planta que se aproxima al rectángulo y divide en dos pisos. En la parte de atrás, la casa se adapta a las irregularidades del terreno.
...
Monumento
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
El Palacio del Vizconde Heredia se localiza en la localidad de Villarejo, concejo de Mieres, y es una construcción palacial rural edificado probablemente en los siglos XVII y XVIII. Consta de un cuerpo cuadrangular flanqueado por una torre cuadrada que cubre a cuatro lados, de cuatro pisos con puerta rectangular en el bajo y balcones en línea super...
Monumento
BIC declarado en BOPA 20/04/1995
Restiello o Ristiellu es una parroquia del concejo de Grado, con una población de 46 habitantes (INE 2009). Está situada en la zona suroccidental del concejo y limita al norte con las parroquias de Vigaña y Santa María de Villandás; al este, con las de Santianes y Villamarín; al sur, de nuevo con la de Villamarín; y al oeste, con la parroquia de Be...
Población
Tolinas es una parroquia del concejo de Grado en el que viven 13 habitantes en 29 viviendas. Se sitúa en el extremo sur del concejo, y limita al norte y al este con la parroquia de Las Villas; al sureste y al sur, con el concejo de Teverga, concretamente con las parroquias de Villamayor, Urria y Taja; y finalmente, por el oeste con el con...
Población
Tudela Veguín se encuentra en el concejo de Oviedo, a 14 km de la capital y es el lugar de residencia de 1000 habitantes, según el censo de 2006. Es conocido por la Fábrica de Cementos de Portland Veguín, situada a los pies de un monte que ha empleado como cantera y que se encuentra extraordinariamente erosionada; la existencia de la línea...
Población
Vigaña o Vigaña Salcéu es un pueblo y parroquia del concejo de Grado, situado a 485 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una iglesia dedicada a San Martín. Está situada en el flanco occidental del sector central del concejo. Limita al norte y al este con la parroquia de Santa María de Villandás; al el sur con la de ...
Población
Villamarín es una parroquia y lugar del concejo de Grado, localizada en el área meridional del municipio. Limita al
norte con las parroquias de Restiello y Santianes de Molenes, al este con la de
Tameza, al sur con la de Las Villas y al oeste con las mirandesas de San Martín
de Ondes y Belmonte. Comprende como única entidad el lugar homónimo de ...
Población
Existen 175 fotografías de Elementos etnográficos singulares
Fotografías de Elementos etnográficos singulares
Elementos etnográficos singulares de 49 a 72 de 175
Elementos etnográficos singulares de 49 a 72 de 175
Lugares
Puede encontrar más información sobre Elementos etnográficos singulares que se muestran en las fotografías anteriores en estos lugares:
Población

Población

Población

Monumento
BIC declarado en BOPA 20/04/1995

Monumento

Monumento
BIC declarado en BOPA 20/04/1995

Monumento
BIC declarado en BOPA 20/04/1995

Población

Población

Población

Población

Población