
Cerrar
Boletales
Descripción
Los Boletales forman un grupo de hongos que si bien su basidioma se puede parecer al de una seta típica, existe entre ellos una clara diferencia; en ellas el himenio en lugar de estar dispuesto en láminas aparece formando tubos dispuestos verticalmente bajo el sombrero, que se abren al exterior por poros. El tamaño y longitud de los tubos varía de una especie a otra, y su interior está tapizado por los basidios y otros elementos estériles; cuando una espora madura, cae por los tubos y sale al exterior. En la mayoría de las especies estos tubos se puede separar con mucha facilidad del resto del sombrero, lo que junto con la naturaleza blanda del basidioma permite separar a las Boletáceas de las Poliporales, que aunque tengan el himenio en muchos casos tubular, la naturaleza de sus basidiomas no suele ser tan delicada como la de un Boletal.
Este orden fue originalmente descrito para cobijar a las Boletáceas, familia a la que pertenecen los conocidos Boletus. Sin embargo, debido a estudios filogéneticos, se ha establecido recientemente que un gran número de especies con basidiomas no boletoides pertenecen también a este orden. Así, hongos como los pertenecientes a las familias Gomphidiaceae y Paxillaceae, que también tienen textura carnosa como los Boletus, himenio fácilmente separable y caracteres microscópicos similares (esporas y cistidios), pertenecen a este grupo. El mismo tipo de estudios ha permitido desplazar hongos de morfología muy variada a los Boletales, como son los gasteromycetes de la familias Sclerodermataceae y Rhizopogonaceae. Los análisis de ADN muestran como las familias Sclerodermataceae, Boletinellaceae y Gyroporaceae forman un grupo discreto dentro del orden, y que junto con las familias Pisolithaceae, Astraceae y Calostomaceae forman el suborden Sclerodermatineae. Así, según esto, los boletos de los géneros Gyrodon y Phlebopus estarían más cerca a los gasteromycetes del género Scleroderma que a los propios Boletus; lo mismo ocurre con Suillus, que estaría más próximo a Chroogomphus, Gomphidius y Rhizopogon. En algunas clasificaciones una parte de la familia de las Boletaceae es separada para formar la familia Strobilomyceteaceae. El Orden de los Boletales esta formado por unas 17 familias que agrupan a 96 géneros y unas 1316 especies.
Los Boletales son por lo general hongos ectomicorrícicos, y de hecho es posible encontrarlos en zonas boscosas o arboladas. Algunas especies son parásitas; así, los miembros de la familia Gomphidiaceae se cree que parasitan miembros de Suillaceae, y Boletus parasiticus es un parásito de Scleroderma citrinum.
El género Boletus contiene muchas especies especies comestibles, destacando entre ellas Boletus edulis, Boletus pinophilus y Boletus aereus, que tienen gran importancia comercial en Europa y Norte América. Las especies de Suillus se consideran insípidas, excepto en Rusia, donde son bastante apreciados. Por el contrario, la familia Paxillaceae contiene numerosas especies tóxicas o mortales.
La diferenciación de las especies de Boletáceas se realiza atendiendo a numerosos caracteres macro y microscópicos, y en algunos casos a alguna reacción química. Es importante el color de las esporas, disposición y color de los poros y tubos, la naturaleza de la cutícula o capa externa del sombrero, el pie, coloración general, e incluso posibles cambios de color que ocurren al presionar ciertas áreas del basidioma, especialmente los tubos.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 133 especies desde el siguiente formulario.
Familia Amylocorticiaceae

Familia Boletaceae

Xerocomus
14 sps.
Wakefieldia
1 sps.
Tylopilus
1 sps.
Strobilomyces
1 sps.
Porphyrellus
1 sps.
Phylloporus
2 sps.
Octaviania
1 sps.
Leccinum
17 sps.
Chalciporus
2 sps.
Boletus
25 sps.
Aureoboletus
1 sps.Familia Diplocystidiaceae

Astraeus
1 sps.Familia Gomphidiaceae

Gomphidius
3 sps.
Chroogomphus
3 sps.Familia Gyroporaceae

Gyroporus
3 sps.Familia Hygrophoropsidaceae

Leucogyrophana
5 sps.
Hygrophoropsis
3 sps.Familia Incertae sedis

Jaapia
1 sps.Familia Paxillaceae
Familia Rhizopogonaceae

Rhizopogon
8 sps.Familia Sclerodermataceae

Scleroderma
8 sps.
Pisolithus
2 sps.Familia Sclerogastraceae

Sclerogaster
3 sps.Familia Serpulaceae

Serpula
7 sps.Familia Suillaceae

Suillus
12 sps.Familia Tapinellaceae

Tapinella
2 sps.
Pseudomerulius
1 sps.Barra lateral
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Boletales, Familia Sclerodermataceae, Género Scleroderma
Últimas fotografías de Boletales

Leccinum lepidum (H. Bouchet in Essete) Quadr. (1 de 3)
Enrique Rubio Domínguez

Boletus queletii var. discolor (Quél.) Alessio
Enrique Rubio Domínguez

Scleroderma areolatum Ehrenb. (1 de 2)
Enrique Rubio Domínguez

Tapinella panuoides (Batsch) E.-J. Gilbert (2 de 2)
Juan Luis Menéndez

Xerocomus ferrugineus (Schaeff.) Bon (1 de 3)
Enrique Rubio Domínguez

Boletus calopus
Humberto Vidal

Scleroderma citrinum
Emilio A. Pernía
Especies más vistas de Boletales

Boletus edulis
Bull.
Basidiomycota

Boletus erythropus
Pers.
Basidiomycota

Boletus aereus
Bull.
Basidiomycota

Boletus calopus
Pers.
Basidiomycota

Boletus satanas
Lenz
Basidiomycota