Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica
Descripción
Roquedos (farallones, cantiles, cinglos, paredones, escarpes, cortados, riscos, peñas ) de naturaleza calcárea que alojan comunidades vegetales abiertas de plantas perennes enraizadas en las fisuras y grietas.
Distribución
Tipo de hábitat propio de los afloramientos de rocas básicas sedimentarias y compactas de toda la Península y Baleares, especialmente de las montañas de la porción oriental y sudoriental del país. Presente también en Ceuta.
Características
El medio rocoso es restrictivo para las plantas en cuanto a disponibilidad de agua, nutrientes y oportunidades para la fijación y arraigo de propágulos. Las plantas medran en oquedades y fisuras, que contienen a veces algo de sustrato, formando comunidades de escasa cobertura.
Vegetación
La variación en la composición florística se debe a diferencias en altitud, exposición (solana/umbría), disponibilidad de humedad o naturaleza de la roca, incluidos su modo de fisuración y su pendiente. Sin embargo, la mayor parte de la notable heterogeneidad de estas comunidades es debida al aislamiento que supone la discontinuidad espacial de estos medios: se trata de comunidades con pocas especies en cada lugar pero muy ricas en conjunto merced a ese factor biogeográfico. Entre los géneros más comunes destacan: Androsace, Alchemilla, Antirrhinum, Chaenorrhinum, Campanula, Draba, Sedum, Saxifraga, Sarcocapnos, Petrocoptis, Rhamnus, Potentilla, Jasonia, Hieracium, Linaria, Hormatophylla, Silene, Hypericum, Centaurea o Teucrium, estos tres últimos sobre todo en las sierras cálidas orientales y sudorientales. También aparecen algunos helechos, como Asplenium, Ceterach o Cosentinia. La riqueza conjunta en especies raras o endémicas es de las más altas de todos los hábitat, siendo posible citar ejemplos en casi todos los géneros indicados.
Comunidades fitosociológicas asociadas
Asplenion petrarchae
Asociaciones de casmófitos en las que desempeñan un papel importante diversas especies de helechos. Son comunidades de esca...
Brassico balearicae-Helichrysion rupestris
Asociaciones de casmófitos de escaso recubrimiento que colonizan las fisuras de roquedos calcáreos térmicos de los territo...
Cosentinio bivalentis-Lafuenteion rotundifoliae
Asociaciones de casmófitos de escaso recubrimiento que colonizan las fisuras de los roquedos calcáreos de carácter térmic...
Teucrion buxifolii
Asociaciones de casmófitos de escaso recubrimiento que colonizan las fisuras de los roquedos calcáreos de carácter térmic...
Asplenio celtiberici-Saxifragion cuneatae
Asociaciones casmofíticas de escaso recubrimiento, calcícolas, meso- supramediterráneas de distribución oroibéricas y ca...
Jasionion foliosae
Asociaciones casmofíticas de escaso recubrimiento que colonizan las fisuras, más o menos anchas, de los roquedos calcáreos...
Saxifragion camposii
Asociaciones de casmofítos de escaso recubrimiento que colonizan las fisuras, más o menos anchas, de los roquedos calcáreo...
Saxifragion trifurcato-canaliculatae
Comunidades vegetales casmofíticas de escaso recubrimiento que colonizan las fisuras de peñascos, cantiles o muros secos de...
Arenarion balearicae
Asociaciones constituidas por plantas herbáceas delicadas y postradas junto con un denso tapiz muscinal, que colonizan repis...
Saxifragion mediae
Comunidades de casmofitos que crece en grietas y fisuras de coras en calizas en los Pirineos.Asociaciones casmofíticas de es...
Violo biflorae-Cystopteridetalia alpinae
Comunidades vegetales casmofíticas de escaso recubrimiento que colonizan fisuras de roquedos y paredones calcáreos temporal...
Hypericion ericoidis
Comunidades de roca caracterizados habitualmente por Hypericum ericoides que prosperan en oquedades y grietas sobre lajas cal...
Fauna
El Anexo II de la Directiva 92/43/CEE incluye un elevado número de especies características de las comunidades adscritas a este tipo de hábitat. La fauna rupestre es diversa, destacando las aves: rapaces (buitre común, águila real, águila perdicera, halcón peregrino, búho real, etc.) y paseriformes (roqueros, chovas, treparriscos, avión roquero, etc.).
Hábitats EUNIS asociados
Boreal and arctic base-rich inland cliff
U35. Vegetated cliffs on base-rich (not ultramafic or salt-sprayed) bedrocks across the boreal region, including Scotland, an...
Temperate high-mountain base-rich inland cliff
U36. Calcareous or base-rich rock faces and crevices at high altitudes of European mountain ranges in the temperate region. T...
Temperate, lowland to montane base-rich inland cliff
U37. Calcareous or base-rich rock faces and crevices of the lowland to montane belts of European mountains in the temperate r...
Mediterranean base-rich inland cliff
U38. Cliffs of limestone, calcareous conglomerates and other base-rich rocks in the lowlands to high mountains throughout the...
Temperate ultramafic inland cliff
U3A. Warmer south-facing cliffs of ultramafic rocks from the lowlands to the alpine belt of the temperate zone. They have an ...
Mediterranean ultramafic inland cliff
U3B. Ultramafic rocks and cliffs away from the coast in the Mediterranean have a very scattered distribution and sustain a sp...