Guía de mamíferos

Los mamíferos son una clase de vertebrados de sangre caliente, con el cuerpo cubierto de pelo y con glándulas mamarias que producen leche con las que alimentan a sus crías. La mayoría son animales vivíparos, con la excepción de los monotremas. Aparecieron a finales del Triásico, hace unos 200 millones de años.
Son un grupo monofilético, que comparten el mismo antecesor, y se caracterizan por:

  • Mandíbula formada por un hueso dentario.
  • Articulación entre mandíbula y cráneo entre el hueso dentario y el escamosal.
  • Oido medio formado por 3 huesos, el martillo, el yunque y el estribo.
  • Cuerpo cubierto por pelo, al menos en estado embrionario.
  • Glándulas sebáceas transformadas en glándulas mamarias productoras de leche.
En esta guía podrás aprender mucho más sobre ellos.

Zorro

Lista de especies

Selecciona el grupo que desees y consulta las especies por su nombre científico o su nombre vulgar.

Grupos de mamíferos

Artiodáctilos (Artiodactyla)

Los artiodáctilos son un orden de mamíferos ungulados cuyas extremidades terminan en un número par de dedos, de los cuales apoyan en el suelo por lo menos dos (excepto los cetáceos, que son acuáticos y tienen las extremidades en forma de aletas); los dedos más desarrollados son el tercero y el cuarto y, salvo los hipopotámidos, son los únicos que se apoyan en el suelo.

Carnivora

Los mamíferos del orden Carnivora se caracterizan por poseer dientes especializados para cortar carne, especialmente los caninos y el par carnassial (cuarto premolar superior y primer molar inferior). Tienen cráneos robustos, con arcos cigomáticos fuertes y, en muchos casos, crestas sagitales marcadas. Su locomoción es cuadrúpeda, con pies digitígrados o plantígrados, y en los pinnípedos las extremidades están modificadas en aletas. Presentan gran diversidad de tamaños, formas y hábitos alimenticios, desde insectívoros hasta cazadores de grandes presas o pescadores. La mayoría muestra dimorfismo sexual, siendo los machos generalmente más grandes, y muchos poseen baculum (hueso peneano).

Los murciélagos (Chiroptera)

Los murciélagos son mamíferos voladores pertenecientes al orden Chiroptera. Con sus extremidades anteriores adaptadas como alas, son los únicos mamíferos capaces de realizar un vuelo verdadero y sostenido.

Erizos, topos y musarañas (Eulipotyphla)

Grupo de mamíferos que comprende las familias Erinaceidae (erizos y gimnuros), Solenodontidae (solenodontes), Talpidae (topos, topos musaraña y desmanes) y Soricidae (musarañas verdaderas)

Liebres y conejos (Lagomorpha)

Los lagomorfos son los miembros del orden taxonómico Lagomorpha, del cual existen dos familias vivientes: los Leporidae (conejos y liebres) y los Ochotonidae (pikas)

Musarañas elefante (Macroscelidea)

Las musarañas elefante, también llamadas musarañas saltadoras o sengis, son pequeños mamíferos insectívoros nativos de África, pertenecientes a la familia Macroscelididae.

Équidos, rinocerontes y tapires (Perissodactyla)

Los Perissodactyla o ungulados de dedos impares son un grupo de mamíferos que han reducido los dedos de apoyo del peso a tres o uno de los cinco dedos originales, aunque los tapires conservan cuatro dedos en sus patas delanteras. Los dedos que no soportan peso pueden estar presentes, ausentes, vestigiales o posicionados posteriormente.

Los primates (Primates)

Los primates son un grupo de mamíferos, que se divide a su vez en los estrepsirrinos, que incluyen a los lémures, gálagos y lorisidos y los haplorrinos, que incluyen a los tarseros y simios (monos y simios antropomorfos)

Los elefantes (Proboscidea)

Grupo de mamíferos que contiene solo una familia viva en la actualidad denominada Elephantidae, la cual está representada por tres especies: el elefante africano de sabana, el elefante africano de bosque y el elefante asiático

Los roedores (Rodentia)

Los roedores son mamíferos del orden Rodentia, caracterizados por poseer un solo par de incisivos que crecen continuamente en ambas mandíbulas, superior e inferior.