
Cerrar
Senarmontita
La senarmontita es un óxido de antimonio, elemento muy raro en la corteza terrestre que se forma a partir de la oxidación de otros minerales ricos en este elemento como la estibnita. Aparece formando octaedros, si bien los cubos o dodecaedros también pueden encontrarse en la naturaleza. Tiene color translúcido o grisáceo
Características generales
Fórmula: Sb2O3
Sistema de cristalización: Cúbico
Lustre: Adamantino
Color: Blanco, gris o incoloro
Dureza: 2-2.5
Rareza: raro
Características distintivas: Hábito cristalino, lustre alto, asociaciones y densidad específica.
Fotografías
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Senarmontita
Polimorfos

Sb2O3
Formación y ambiente
La senarmontita se forma por la oxidación de estibnita y otros minerales de antimonio en depósitos hidrotermales ricos en este elemento. Suele aparecer asociada a valentinita, kermesita, estibiconita, cetineita, mopungita y azufre.
Gossans
Propiedades fisicas
Hábito: La senarmontita se presenta normalmente en forma de octaedros de hasta 3 cm, los cuales pueden estar modificados en cubos o dodecaedros. También en incrustaciones o de forma masiva granular.
Lustre: Adamantino
Transparencia: Transparente, Translúcido
Color: Blanco, gris o incoloro
Color en sección fina: Incolora
Raya: Blanco
Dureza (Mohs): 2-2.5
Exfoliación::
- Primera exfoliación: Imperfecta en [111]
- Segunda exfoliación: Imperfecta en [111]
- Tercera exfoliación: Imperfecta en [111]
Fractura: Desigual
Densidad: 5.5 g/cm3 (medida) | 5,29 g/cm3 (calculada)
Cristalografía
Sistema cristalino:Cúbico
Clase (H-M): 3m (432) - Giroidal
Grupo espacial: Fd3m
Parámetros de la celda: a=11.1519(2)Å
Volumen de unidad de celda: V 1386.90Å
Z: 16
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
3,218 | 100 |
1,972 | 42 |
2,788 | 40 |
Propiedades ópticas
Tipo: Isotrópico
Valores RI: nα= 2,087
Dispersión: Ninguna
Propiedades químicas
Fórmula: Sb2O3
Composición química: O: 11,61%, Sb: 88,39%,
Tests químicos
Reacción a los ácidos: Se disuelve en ácido clorhídrico.
Formación de sublimados: Cubre el tubo con sublimado blanco
Otras propiedades
Magnetismo: No magnético
Relaciones con otros minerales
Minerales acompañantes:
Fórmula: Sb3+Sb5+O4 Fórmula: Sb2S2O Fórmula: Sb2S3 Fórmula: Sb2O3
Cervantita
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 4-5
Raya: Amarillo claro
Brillo: Vítreo - perlado
Kermesita
Sistema de cristalización: Triclínico
Dureza: 1-1,5
Raya: Roja pardusca
Brillo: Adamantino
Estibina
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 2
Color: Gris acero, gris plomo, gris plomo azulado o negro.
Raya: Negruzca
Brillo: Metálico
Valentinita
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 2,5-3
Raya: Blanco
Brillo: Adamantino
Yacimientos y localidades de interés
Son típicos los grandes cristales que proceden de Sensa, Aın-el-Bebbouch, Qacentina, en Argelia. También destacan los procedentes de China, Eslovaquia, Alemania, Francia, Italia, Canadá y EEUU.
Localidades
- Djebel Haminate mine, Ain Beida, Constantine, Algeria - Localidad tipo.
- Djebel Haminate mine, Ain Beida, Qacentina (Constantine), Algeria - Localidad tipo.
- Djebel-Haminate, Constantine, Algeria
- Sensa, Constantine, Algeria
- Lac Nicolet mine, Ham Sud, Wolfe Co., Québec, Canada
- Lake George antimony mine, York Co., New Brunswick, Canada
- Hütte, Príbram, Stredocesky, Czech Republic
- Policany, Kutna Hora, Czech Republic
- Vlastejovice, Kutna Hora, Stredocesky, Czech Republic
- Bodannon mine, St. Endellion, Cornwall, England
- Bounds Cliff, St. Endellion, Cornwall, England
- East Wheal Leigh, Pillaton, Cornwall, England
- Port Quin, St. Endellion, Cornwall, England
- Treore mine, St. Teath, Cornwall, England
- Wanthwaite Mine, St. John's in the Vale, Cumbria, England
- Wet Swine Gill, Caldbeck Fells, Cumbria, England
- Artenberg quarry, Kinzigtal, Baden-Wuerttemberg, Germany
- Hilarion adit, Agios Konstandinos, Laurion, Attica, Greece
- Chaidarkan, Alai, Kyrgyzstan
- Chauvay, Alai, Kyrgyzstan
- Dal'negorsk, Primorskiy Kray, Russia
- Knipes mine, New Cumnock, Ayrshire, Scotland
- Pezinok Mine, Malé Karpaty Mts, Slovakia
- Erskine Creek, near Kernbille, Kern Co., California, USA
- Fernando Mine/etc, Darwin District, Inyo Co., California, USA
- White Caps/Outlaw Mines etc, Manhattan, Nye Co., Nevada, USA
Usos y apliaciones
Se emplea como mena de antimonio.
Bibliografía y más información
- Acta Crystallographica, vol. B31, p.2016, (1975)
Barra lateral
Clasificación
Estado IMA: Válido. Descrito con antelación a 1959 (pre-IMA), se considera un mineral clásico o histórico (grandfathered)Nickel-Strunz : 04.CB.50
- 4: Óxidos
- 04.C: Metal:Oxígeno = 2:3, 3:5, y Similar
- 04.CB: Con cationes tamaño medio
Dana 8th ed. : 4.3.9.2
Categorías
#minerales #geología #calcita #cuarzo #mineralogía #naturalezaMinerales más vistos esta semana

Plata
Elementos nativos

Casiterita
Óxidos

Calcita
Carbonatos y nitratos

Oro
Elementos nativos

Bornita
Sulfuros y sulfosales

Talco
Silicatos

Yeso
Sulfatos

Diamante
Elementos nativos

Topacio
Silicatos

Ortosa
Silicatos
Últimos minerales añadidos

Cordierita
Silicatos

Senarmontita
Óxidos

Torbernita
Fosfatos, arsenatos y ...

Liroconita
Fosfatos, arsenatos y ...

Proustita
Sulfuros y sulfosales

Crisocola
Silicatos

Abellaita
Carbonatos y nitratos

Abhurita
Haluros