Pirargirita
Fórmula: Ag3SbS3
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 2,5
Brillo: Submetálico
La proustita es un mineral de la clase de los sulfuros, y dentro de esta pertenece al llamado grupo de la proustita; es un sulfuro de plata y arsénico. Fue descubierta en 1832 en una mina de Brand-Erbisdorf en los montes Metálicos, en el estado de Sajonia (Alemania), siendo nombrada asà en honor del quÃmico francés Louis Proust. Un sinónimo poco usado es el de plata roja arsénica.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: plata nativa, arsénico nativo, xantoconita, estefanita, acantita, tetraedrita o clorargirita.
Forma una serie de solución sólida con el mineral pirargirita (Ag3SbS3), en la que la sustitución gradual del arsénico por antimonio va dando los distintos minerales de la serie.
Fórmula: Ag3AsS3
Sistema de cristalización: Trigonal
Lustre: Submetálico
Color: Rojo rubÃ, escarlata o bermellón; a la luz reflejada es gris azulado
Dureza: 2-2,5
Rareza: raro
Grupo de minerales: Grupo de la Proustita.
Serie: Serie de la Proustita-Pirargirita
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 2 fotografÃas de Proustita
Se forma en vetas hidrotermales en las últimas etapas de cristalización de éstas, como último mineral que cristaliza en la secuencia de deposición primaria, en la zona de oxidación y enriquecida en otros minerales de la plata y sulfuros. También se puede formar en la zona supergénica.
Hidrotermal de media temperatura.
Hábito: En cristales prismáticos con romboedros y escalenoedros agudos bien desarrollados. También en forma masiva y en granos diseminados.
Lustre: Submetálico
Transparencia: Transparente, Translúcido
Color: Rojo rubÃ, escarlata o bermellón; a la luz reflejada es gris azulado
Color en sección fina: Incolora
Raya: Rojo bermellón
Dureza (Mohs): 2-2,5
Tenacidad: Frágil, séctil
Fractura: Concoidal-Irregular
Densidad: 5,57 g/cm3 (medida) | 5.625 g/cm3 (calculada)
Trigonal
Clase (H-M): 0m (3m) - Ditrigonal piramidal
Grupo espacial: R3*c
Parámetros de la celda: a=10,79Å c=8,69Å
Volumen de unidad de celda: V 876.18Å
Z: 6
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
2,74 | 100 |
2,48 | 90 |
3,27 | 80 |
Tipo: Uniaxial (-)
Valores RI: nα= 2,792; nγ= 3,087 - 3,088
Máxima birrefringencia: δ = 0,296
Dispersión: Ninguna
Pleocroismo: Dicroico; diferenciado en luz reflejada
X: Ninguno
Y: Ninguno
Anisotropismo: Fuerte en luz reflejada
Reflectancia:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
470.0 | 28,8 |
546.0 | 24,2 |
589.0 | 23,1 |
650.0 | 22,2 |
Fórmula: Ag3AsS3
Elementos quÃmicos: Ag, As, S
Composición quÃmica: As: 15,14%, S: 19,44%, Ag: 65,41%,
Fusibilidad: 1; Mineral tipo: Antimonita; Punto de fusión: 525ºC; Funde con una cerilla
Reacción a los ácidos: Se descompone en ácido nÃtrico con la separación de azufre
Ensayos en tubo abierto: Libera vapores sulfurosos y cubre el tubo con sublimado blanco
Ensayos en tubo cerrado: Cubre el tubo con sublimado blanco
Formación de sublimados: Libera vapores sulfurosos. Se funde en un glóbulo metálico con soda.
Magnetismo: No magnético
Miembro del grupo de minerales: Grupo de la Proustita.
Fórmula: Ag3SbS3 Fórmula: Ag3AsS3 Fórmula: Ag3SbS3 Fórmula: Ag3AsS3Pirargirita
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 2,5
Brillo: SubmetálicoProustita
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 2-2,5
Color: Rojo rubÃ, escarlata o bermellón; a la luz reflejada es gris azulado
Raya: Rojo bermellón
Brillo: SubmetálicoPyrostilpnita
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2
Brillo: AdamantinoXanthoconita
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2-3
Brillo: Adamantino
Fórmula: Ag2S Fórmula: Ag2S Fórmula: As Fórmula: Bi Fórmula: CaCO3 Fórmula: PbS Fórmula: [(Ag,Cu)6(Sb,As)2S7][Ag9CuS4] Fórmula: Ag3SbS3 Fórmula: SiO2 Fórmula: MnCO3 Fórmula: Ag Fórmula: ZnS Fórmula: Cu6[Cu4(Fe,Zn)2]Sb4S13Acantita
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2-2,5
Color: Gris plomo, gris o negro
Brillo: MetálicoArgentita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 2-2,5
Color: Gris plomo o negro
Raya: Negra
Brillo: MetálicoArsénico
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 3,5
Raya: Negra
Brillo: MetálicoBismuto
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 2,5
Color: Blanco plateado, rojo o blanco rosado
Raya: Gris plomo
Brillo: MetálicoCalcita
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 3
Color: Incoloro puro; ofrece varias tonalidades de gris, amarillo, marrón, rojo, verde, azul y negro cuando hay impurezas presentes
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreoGalena
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 2,5-2,8
Color: Gris plomo, algo más claro si contiene plata
Raya: Negro grisáceo
Brillo: MetálicoPolybasita
Sistema de cristalización: MonoclÃnico
Dureza: 2-3
Raya: Negra rojiza
Brillo: SubmetálicoPirargirita
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 2,5
Brillo: SubmetálicoCuarzo
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 7
Color: Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreoRodocrosita
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 3,5-4,5
Color: Generalmente rosado, pero también pardo, gris amarillento, rojo, rojo rosado
Raya: Blanco
Brillo: VÃtreoPlata
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 2,5-3
Color: Blanco, grisáceo
Raya: Blanco plateado
Brillo: MetálicoEsfalerita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 3,5-4
Color: VarÃa entre amarillento y gris
Raya: Blanca a amarillo impuro
Brillo: Resinoso - grasoTetraedrita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 3-4
Color: Negro grisáceo
Raya: Negra
Brillo: Metálico
Mena de plata.
Óxidos
Carbonatos y nitratos
Sulfuros y sulfosales
Elementos nativos
Elementos nativos
Silicatos
Sulfatos
Silicatos
Silicatos
Elementos nativos
Silicatos
Óxidos
Fosfatos, arsenatos y ...
Fosfatos, arsenatos y ...
Sulfuros y sulfosales
Silicatos
Carbonatos y nitratos
Haluros