Almandino
Fórmula: Fe32+Al2(SiO4)3
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 7-8
Color: Rojo oscuro, pardo rojizo, rojo violáceo, negro.
Raya: Blanco
Brillo: Vítreo - resinoso
La andradita es un mineral perteneciente al grupo de los granates. Es un mneral muy duro, pesado, sin exfoliación pero con fractura concoidea, traslúcida o incluso opaca. Brillo vitreo característico.
Variedad de colores que oscilan entre pardo-anaranjado, amarillo, verde y negro. Las distintas variedades de granate son relativamente fáciles de distinguir por su color y por la asociación mineral que forman las rocas en que se encuentran. Pero siempre será conveniente realizar un análisis químico para determinar exactamente a que variedad se trata, pues en ocasiones se pueden encontrar términos intermedios en cuanto a la composición se refiere.
Las variedades que presenta la andradita son:
- Melanita, contiene titanio (Ti) y sodio (Na).
- Chorlamita, con mucho titanio, de ahí su color negro.
- Demantoide, de color verde.
- Alocroita, con Manganeso (Mn).
- Topazolita, de color amarillo verdoso, transparente.
Fórmula: Ca3Fe23+(SiO4)3
Sistema de cristalización: Cúbico
Lustre: Vítreo
Color: Entre marrón oscuro y negro, en ocasiones verde o amarillento
Dureza: 6-7
Rareza: raro
Grupo de minerales: Grupo del Granate
Serie: Andradita - Grosularia. Andradita - Eschorlomita.
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Andradita
Se forma en rocas calizas metamorfizadas por contacto con una cámara magmática o bien en rocas de metamorfismo regional. Es por tanto el mismo ambiente de formación que en el caso del granate de calcio y aluminio, la grosularia. Es típico en estos granates formados por metamorfismo la presencia en sus cristales de impurezas de roca sedimentaria silícea. En todos los casos, es típico que tenga como minerales asociados a: las micas, clorita, diópsido y serpentina. El demantoide suele encontrarse asociado al amianto. También puede aparecer en rocas ígneas, como es el caso de la melanita, que aparece en lavas y en sienitas.
Ígneo, metamórfico, postmagmático.
Hábito: La andradita aparece en cristales de hábito muy variable, siendo los más frecuentes los tabulares gruesos o prismáticos. También en masas granudas.
Lustre: Vítreo
Transparencia: Transparente, Subtranslúcido
Color: Entre marrón oscuro y negro, en ocasiones verde o amarillento
Raya: Blanco
Dureza (Mohs): 6-7
Tenacidad: Frágil
Fractura: Concoidal
Densidad: 3,7-4,1 g/cm3 (medida) | 3,86 g/cm3 (calculada)
Cúbico
Clase (H-M): 0m (4/m3* 2/m) - Hexoctahedral
Grupo espacial: Ia3d
Parámetros de la celda: a=12,05Å
Volumen de unidad de celda: V 1749,69Å
Z: 8
Difracción de Rayos X:D(hkl) | Intensidad |
---|---|
2,696 | 100 |
1,611 | 60 |
3,015 | 60 |
Tipo: Isotrópico
Valores RI: nα= 1,87 - 1,89
Dispersión: Ninguna
Fórmula: Ca3Fe23+(SiO4)3
Elementos químicos: Ca, Fe, Si, O
Composición química: Si: 16,58%, Fe: 21,98%, Ca: 23,66%, O: 37,78%,
Fusibilidad: 4; Mineral tipo: Actinolita; Punto de fusión: 1200ºC; Funde con soplete, se redondean aristas
Reacción a los ácidos: Se disuelve en todos los ácidos con la separación de sílice.
Formación de sublimados: Se funde en un glóbulo magnético.
Magnetismo: Magnetic after heating
Miembro del grupo de minerales: Grupo del Granate
Fórmula: Fe32+Al2(SiO4)3 Fórmula: Ca3Fe23+(SiO4)3 Fórmula: (NaCa2)Mg2(AsO4)3 Fórmula: Ca3SbSn(AlO4)3 Fórmula: Mn32+Mn23+[SiO4]3 Fórmula: (Mn2+,Ca)3(Fe3+,Al)2(SiO4)3 Fórmula: Ca3SbSnFe33+O12 Fórmula: Ca3U6+ZrFe23+Fe2+O12 Fórmula: Mn32+Al2(SiO4)3 Fórmula: Ca3V23+(SiO4)3 Fórmula: Ca3Al2(SiO4)3 Fórmula: Ca3(Mn3+,Al)2(SiO4)2(OH)4 Fórmula: Ca3Ti2(SiAl2)O12 Fórmula: Ca3Sn2Al2SiO12 Fórmula: Ca3Al2(SiO4)3-x(OH)4x Fórmula: Ca3Zr2(SiO4)(Fe3+O4)2 Fórmula: Mg3Fe23+(SiO4)3 Fórmula: Ca3(Zr,Ti)2((Si,Al,Fe3+)O4)3 Fórmula: Mg3Cr2(SiO4)3 Fórmula: Mg3(Fe2+,Si,Al)2(SiO4)3 Fórmula: {(Y,REE),(Ca,Fe2+)}3{(Mg,Fe2+),(Fe3+,Al)}2[SiO4]3 Fórmula: (Mn2+,Ca)3V23+(SiO4)3 Fórmula: Ca3(Ti,Fe2+,Fe3+)2((Si,Fe3+)O4)3 Fórmula: (Ca,Na)3CaMn22+(VO4)3 Fórmula: Mg3Al2(SiO4)3 Fórmula: Ca2NaMg2(VO4)3 Fórmula: Ca3(Ti,Fe3+)2((Si,Fe3+)O4)3 Fórmula: Fe32+Fe23+[SiO4]3 Fórmula: Ca3Fe23+(SiO4)3 Fórmula: Ca3Sn2(SiO4)(Fe3+O4)2 Fórmula: Ca3SbZr(Fe3+O4)3 Fórmula: Ca3Cr2(SiO4)3 Fórmula: Ca3Zn3(TeO6)2Almandino
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 7-8
Color: Rojo oscuro, pardo rojizo, rojo violáceo, negro.
Raya: Blanco
Brillo: Vítreo - resinosoAndradita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6-7
Color: Entre marrón oscuro y negro, en ocasiones verde o amarillento
Raya: Blanco
Brillo: VítreoBerzeliita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 4,5-5
Raya: Blanco
Brillo: ResinosoBitikleita
Blythita
Calderita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 7
Color: De rojo oscuro pardusco a amarillento oscuro o pardo amarillento.
Raya: Blanco
Brillo: VítreoDzhuluita
Elbrusita
Espesartina
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6,5-7,5
Color: Marrón, rojo oscuro llegando a negro. En ocasiones con tintes violáceos o naranja amarillentos.
Raya: Blanco
Brillo: Vítreo - resinosoGoldmanita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6-7
Raya: Blanco
Brillo: VítreoGrosularia
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6,5-7,5
Raya: Blanca pardusca
Brillo: Vítreo - resinosoHenritermierita
Sistema de cristalización: Tetragonal
Dureza: 0
Color: Pardo, amarillo limón.
Brillo: VítreoHutcheonita
Irinarassita
Sistema de cristalización: CúbicoKatoita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 5-6
Color: Blanco o incoloro
Raya: Blanco
Brillo: VítreoKerimasita
Sistema de cristalización: CúbicoKhoharita
Kimzeyita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 7
Color: Pardo claro
Raya: Pardo clara
Brillo: VítreoKnorringita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6-7
Color: Verde o verde azulado
Raya: Blanco
Brillo: VítreoMajorita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 7-7,5
Raya: Blanco
Brillo: VítreoMenzerita-(Y)
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6,5-7
Color: Pardo rojizo
Brillo: VítreoMomoiita
Sistema de cristalización: Cúbico
Color: VerdeMorimotoita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 7,5
Color: Negro
Raya: Gris
Brillo: AdamantinoPalenzonaita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 5-5,5
Raya: Roja pardusca
Brillo: AdamantinoPiropo
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6,5-7,5
Raya: Blanco
Brillo: VítreoSchaferita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 5
Raya: Amarilla
Brillo: VítreoSchorlomita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 7-7,5
Raya: Pardo oscura
Brillo: VítreoSkiagita
Topazolita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6-7
Color: Color topacio.
Raya: Blanco
Brillo: VítreoToturita
Sistema de cristalización: CúbicoUsturita
Uvarovita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 6,5-7
Color: Verde
Raya: Blanco
Brillo: VítreoYafsoanita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 5,5
Brillo: Vítreo
Fórmula: K(Mg, Fe)3AlSi3O10(OH, F)2 Fórmula: (Fe2+,Mg,Al,Fe3+)6(Si,Al)4O10)(OH,O)8 Fórmula: CaMgSi2O6 Fórmula: Fe2+Fe23+O4 Fórmula: CaTiO3 Fórmula: SiO2Biotita
Sistema de cristalización: Monoclínico
Dureza: 2,5-3
Color: Pardo oscuro, pardo verdoso, pardo-negro
Raya: Gris
Brillo: Vítreo - perladoChamosita
Sistema de cristalización: Monoclínico
Dureza: 2-3
Brillo: Vítreo plomizoDiopsido
Sistema de cristalización: Monoclínico
Dureza: 5,5-6,5
Brillo: VítreoMagnetita
Sistema de cristalización: Cúbico
Dureza: 5,5-6,5
Color: Negro
Raya: Negra
Brillo: MetálicoPerovskita
Sistema de cristalización: Ortorrómbico
Dureza: 5,5
Raya: Blanco grisáceo
Brillo: SubmetálicoCuarzo
Sistema de cristalización: Trigonal
Dureza: 7
Color: Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.
Raya: Blanco
Brillo: Vítreo
Se localiza abundante en Arizona y California (Estados Unidos), montes Urales (Rusia), Italia, Noruega y Alemania. En España aparece en El Escorial (Madrid) y en las pizarras del Tibidabo (Barcelona). La variedad Melanito (Andradita titanífera) en Cortegana (Huelva), Burguillos del Cerro y Aliucén (Badajoz), Cartagena (Murcia), Huéscar (Granada) y Miraflores (Madrid).
Son usadas como gemas, siendo la una variedad verde la más valiosa, llamada Andradita Demantoide de los montes Urales en Rusia. En general los granates e utilizan como abrasivos dada su enorme dureza y su fractura angular poco común.
Elementos nativos
Elementos nativos
Óxidos
Silicatos
Carbonatos y nitratos
Sulfuros y sulfosales
Óxidos
Silicatos
Óxidos
Elementos nativos
Sulfuros y sulfosales
Silicatos
Óxidos
Fosfatos, arsenatos y ...
Fosfatos, arsenatos y ...
Sulfuros y sulfosales
Silicatos
Carbonatos y nitratos