- Descripción
- Fotografías
- Lugares donde ver Sansón y el León
Descripción

Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso del Aguilar, Palencia
Sansón desquijando al león es un tema iconográfico muy frecuente; Sansón aparece cabalgando el león, con una larga caballera generalmente recogida con una cinta y con una poblada barba, a la vez que tiene las manos introducidas en las fauces de la bestia. Esta representación es muy frecuente en el románico palentino, especialmente en la zona de Aguilar de Campoo, donde también se aprecia una segunda figura humana en la parte posterior que sujeta el rabo del león y en ocasiones hace gesto de cortarlo.
Relato bíblico
Sansón es una figura que forma parte del Libro de los Jueces, aunque no tuvo
funciones jurídicas, sino que fue más bien un héroe militar del pueblo judío que encarnó la lucha contra los filisteos en el proceso de toma de la tierra prometida.
En Jueces 14, 5-6 se relata esta escena:
Y Sansón descendió con su padre y con su madre a Timnat; y cuando llegaron a las viñas de Timnat, he aquí un león joven que venía rugiendo hacia él.
Y el Espíritu de Jehová vino sobre Sansón, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho.
Fotografías de Sansón y el León
Están disponibles 20 imágenes de Sansón y el León del arte románico.

Colegiata de Santa Cruz de Castañeda, Cantabria

Museo Arqueológico de Palencia, Palencia

Iglesia de San Lorenzo de Vallejo de Mena, Burgos

Iglesia de San Esteban de Moradillo de Sedano, Burgos

Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar, Palencia

Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar, Palencia

Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar, Palencia

Iglesia de Santiago de Cezura, Palencia

Iglesia de Santiago de Cezura, Palencia

Iglesia de Santiago de Cezura, Palencia

Iglesia de Santiago de Cezura, Palencia

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre, Burgos

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre, Burgos

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre, Burgos

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre, Burgos

Iglesia de San Juan Bautista de Moarves de Ojeda, Palencia

Iglesia de San Juan Bautista de Moarves de Ojeda, Palencia

Iglesia de San Juan Bautista de Moarves de Ojeda, Palencia

Iglesia de San Cornelio y San Cipriano de Revilla de Santullán, Palencia

Iglesia de San Cornelio y San Cipriano de Revilla de Santullán, Palencia
Lugares donde ver representaciones de Sansón y el León
Puede encontrar más información sobre representaciones iconográficas de
Sansón y el León que se muestran en las fotografías anteriores en estos lugares:
![Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Rebolledo de la Torre]()
Rebolledo de la Torre se encuentra en la provincia de Burgos, en las cercanías de la localidad palentina de Aguilar de Campoo. La iglesia se encuentra en un alto, a escasa distancia del Castillo de Re...
Monumento.
BIC declarado en 03/06/1931
Burgos, Rebolledo de la Torre, Rebolledo de la Torre
![Iglesia de San Lorenzo de Vallejo de Mena]()
La iglesia de San Lorenzo de Vallejo fue construida entre las últimas décadas del s. XII y las primeras del s. XIII dentro de una etapa de transición entre el románico y nuevas corrientes artísticas p...
Monumento.
BIC declarado en 03/06/1931
Burgos, Valle de Mena, Vallejo de Mena
![Iglesia de San Esteban de Moradillo de Sedano]()
La Iglesia de San Esteban Protomártir de Moradillo de Sedano es una de las construcciones más importantes del románico burgales, tanto por su arquitectura como por la buena decoración escultórica e ic...
Monumento.
BIC declarado en 03/06/1931
Burgos, Valle de Sedano, Moradillo de Sedano
![Colegiata de Santa Cruz de Castañeda]()
Introducción. La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda nació como monasterio posiblemente durante los siglos VIII-X cuando en tiempos de Alfonso I y Alfonso II se repoblaron las tierras costeras...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 07-11-1930
Cantabria, Castañeda, Socobio
![Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar]()
La Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar es una de las joyas del románico del siglo XII. Está constituida por una única nave de planta rectangular que remata en una cabecera formada por u...
Monumento.
BIC declarado en 25-05-1951
Palencia, Aguilar de Campoo, Vallespinoso de Aguilar
![Iglesia de San Cornelio y San Cipriano de Revilla de Santullán]()
La Iglesia de Revilla de Santullán pertenece a la merindad de Aguilar de Campoo, a cuyo Monasterio de Santa María la Real estuvo ligado. Aparece citada en una donación realizada por Sancho IV en 1285 ...
Monumento.
BIC declarado en 28-01-1993
Palencia, Barruelo de Santullán, Revilla de Santullán
![Iglesia de San Juan Bautista de Moarves de Ojeda]()
La iglesia de San Juan Bautista de Moarves de Ojeda, declarada Monumento Nacional en junio de 1931, es un edificio de dimensiones bastante reducidas, construida con sillería; está datada en las última...
Monumento.
BIC declarado en 03-06-1931
Palencia, Olmos de Ojeda, Moarves de Ojeda
![Museo Arqueológico de Palencia]()
El Museo. Durante la segunda mitad del siglo XIX se fueron formando en Palencia dos colecciones arqueológicas diferentes que consitituyeron el núcleo inicial del actual museo; por una parte, la...
Museo.
BIC declarado en 01-03-1962
Palencia, Palencia, Palencia
![Iglesia de Santiago de Cezura]()
Cezura es una localidad palentina situada a escasos kilómetros de Aguilar de Campoo. Su iglesia, dedicada a Santiago Apostol, es fruto de tres fases constructivas, de las cuales las dos primeras perte...
Monumento.
BIC declarado en 03-06-1993
Palencia, Pomar de Valdivia, Cezura