Matanza de los inocentes - Iconografía y bestiario románico
Descripción

Ermita de San Román de Escalante, en Cantabria., Cantabria
La representación más habitual del tema comprende dos escenas que frecuentemente aparecen fusionadas. En primer lugar, Herodes ordena la matanza acompañado en ocasiones de un acólito y de los sicarios que esperan su mandato. Seguidamente, se presenta a las madres con sus hijos y el grupo de soldados que les dan muerte, pudiendo aparecer un grupo de cadáveres amontonados. El monarca despliega la gestualidad y atributos propios del poderoso: entronizado, porta ocasionalmente cetro o espada. Puede cruzar las piernas, levantar el brazo (alzando el dedo índice) o mesarse las barbas. El énfasis en las actitudes de angustia y horror de las madres ante el asesinato de sus hijos es una nota distintiva del corpus de representaciones. En este sentido, gestos como el de mesarse los cabellos obtuvieron fortuna, y se combinaron con figuras en actitudes particulares reiteradas de una a otra composición: la posición genuflexa de una de las mujeres o el enfrentamiento directo de otra con uno de los soldados para impedir el asesinato. Las acciones de los verdugos también se acomodan a modelos de amplio predicamento, como el del soldado que alza a un niño boca abajo cogiéndolo por el pie o el que agarra los cabellos de otro elevando la espada. Dichos soldados suelen caracterizarse como caballeros contemporáneos en época románica y gótica, dotados de cota de malla y otras piezas de arnés.
Relato bíblico
Esta escena representa lo contado por el Evangelio de San Mateo (2: 16-18).2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.
2:17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:
2:18 Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
Fotografías de Matanza de los inocentes
Están disponibles 19 imágenes de Matanza de los inocentes del arte románico.Lugares donde ver representaciones de Matanza de los inocentes
Puede encontrar más información sobre representaciones iconográficas de Matanza de los inocentes que se muestran en las fotografías anteriores en estos lugares:Iglesia de San Esteban de Moradillo de Sedano

Monumento. BIC declarado en 03/06/1931
Burgos, Valle de Sedano, Moradillo de Sedano
Ermita de San Román de Escalante

Monumento
Cantabria, Escalante, San Román
Iglesia de Santa Cecilia de Aguilar de Campoo

Monumento. BIC declarado en 09-10-1963
Palencia, Aguilar de Campoo, Aguilar de Campoo
Iglesia de San Juan del Mercado

Monumento. BIC declarado en GACETA 03-06-1931
Zamora, Benavente, Benavente