La Anunciación - Iconografía y bestiario románico
Descripción

Iglesia de San Juan del Mercado, en Benavente, Zamora
Esta iconografía presenta numerosas variaciones que pueden encontrarse en otros templos. En Saint Pierre de Moissac, Francia, se representa a San Gabriel en actitud de bendecir con su mano derecha y con un lirio en su mano izquierda. El ángel porta un lirio como señal de la virginidad de María. En la Edad Media, el símbolo del lirio pasa a significar de forma clara y unívoca la virginidad de María. Tanto esto es así que será San Bernardo de Claraval el que llegará definiendo a la Virgen María como lirio de castidad inviolada. Además, era tan fuerte esta asociación de ideas, lirio virginidad de María, que la tradición cristiana difundió la idea de que, en su origen, los lirios eran flores de color amarillo hasta que la Virgen María se inclino para recoger uno de ellos, momento en el que éste mudó su color al blanco. No sólo eso, sino que, en esa misma tradición cristiana, se sostenía que, después de su Asunción al Cielo, la tumba de la Virgen María se llenó de lirios.
En algunas representaciones románicas de La Anunciación, se hace patente y se visualiza la presencia de la paloma, el símbolo del Espíritu Santo.
En el claustro de Silos, mientras el ángel San Gabriel, siguiendo el relato bíblico de San Lucas, realiza La Anunciación, dos angeles pequeños coronan a la Virgen María. De nuevo, nos encontramos ante el pasaje de La Anunciación potenciado teológicamente. Ahora bien, en esta ocasión, el enriquecimiento teológico no se produce por la adición a la escena de la Coronación de la virgen María.
Relato bíblico
Esta escena representa lo contado por el Evangelio de San Lucas (I, 26-38).26 Al sexto mes envió Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. 28 Y, entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» 29 Ella se conturbó por estas palabras y se preguntaba qué significaría aquel saludo. 30 El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; 31 vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo a quien pondrás por nombre Jesús. 32 Él será grande, se le llamará Hijo del Altísimo y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; 33 reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.» 34 María respondió al ángel: « ¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?» 35 El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y se le llamará Hijo de Dios. 36 Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez y este es ya el sexto mes de la que se decía que era estéril, 37 porque no hay nada imposible para Dios.» 38 Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel, dejándola, se fue.
Fotografías de La Anunciación
Están disponibles 7 imágenes de La Anunciación del arte románico.Lugares donde ver representaciones de La Anunciación
Puede encontrar más información sobre representaciones iconográficas de La Anunciación que se muestran en las fotografías anteriores en estos lugares:Monasterio de Santo Domingo de Silos

Monumento. BIC declarado en 03/06/1931
Burgos, Santo Domingo de Silos, Santo Domingo de Silos
Iglesia de San Esteban de Moradillo de Sedano

Monumento. BIC declarado en 03/06/1931
Burgos, Valle de Sedano, Moradillo de Sedano
Iglesia de Santa María de Piasca

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/07/1930
Cantabria, Cabezón de Liébana, Piasca
Iglesia de San Martín de Segovia

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
Segovia, Segovia, Segovia
Iglesia de San Juan del Mercado

Monumento. BIC declarado en GACETA 03-06-1931
Zamora, Benavente, Benavente