Valantia L.

Nomenclatura

Grupo
Plantae
Etimología
Sébastien [Sebastian] Vaillant (1669-1722), médico y botánico francés; desde 1708 profesor en el Jardin des plantes de París; autor del Botanicon parisiense..., publicado por Hermann Boerhaave en Leyden y Ámsterdam, en 1727

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Rubiales, Familia Rubiaceae, Genero Valantia

Descripción

Valantia

Hierbas anuales, salvo una especie extraibérica perenne. Tallos erectos, ascendentes o decumbentes, simples o ramificados, tetrágonos, glabros o setosohíspidos al menos en la porción florífera, sin aculéolos.

Hojas formando con las estípulas verticilos de 4, brevemente pecioladas, con 1(3) nervios, glabras.

Inflorescencias cimosas, axilares, con 3 flores, dispuestas en verticilos -4 cimas en cada nudo- más o menos aproximados a lo largo de los tallos, sobre pedúnculos muy cortos, en la madurez acrescentes, recurvados y coalescentes con los pedicelos florales para formar un cuerpo fructífero que cubre los mericarpos. Brácteas foliáceas, decrecientes en tamaño hacia el ápice de las ramitas floridas. Flores hermafroditas y unisexuales -plantas andromonoicas-, actinomorfas, las laterales de cada cima trímeras, masculinas, la central tetrámera, hermafrodita, proterandra.
Cáliz inexistente.
Corola acopado-rotácea, con 3-4 lóbulos, glabra, amarillo-verdosa, a veces teñida de púrpura, con o sin rafidios. Androceo con 3-4 estambres, exertos; filamentos lisos, insertos en el exiguo tubo corolino; anteras oblongoovoides, dorsifijas.
Estilos 2; estigmas capitados. Cuerpo fructífero a modo de capuchón coriáceo constituido por los 3 pedicelos engrosados y cartilaginosos, muy aproximados entre sí y más o menos curvos, más o menos piramidal, hemisférico o con dorso prolongado en una prominencia cilíndrica, blanquecino, blanco-amarillento o pardusco, glabro o más o menos finamente puberulento en la madurez, liso o provisto de aculéolos hialinos muy rígidos, cónicos o muy comprimidos -triangulares-, rectos o ligeramente uncinados, más o menos abundantes en el dorso o concentrados sobre todo en la prominencia dorsal -cuando existe-, de borde inferior liso o con mayor frecuencia papiloso o fimbriado.

Fruto en esquizocarpo, con 1-2 mericarpos. Mericarpos secos, más o menos reniformes, lisos o papilosos, glabros, de un pardo obscuro o negruzcos, con paquetes lineares de rafidios dorados o blanquecinos en la región próxima al hilo.

Distribución

El género, que comprende 8 especies, centra su área en la región mediterránea, con irradiaciones a la región macaronésica y la irano-turania.

Clave de identificación de especies


1. Cuerpo fructífero hemisférico, con una prominencia dorsal más o menos cilíndrica, muy conspicua, erecto-patente, portando en su ápice (5)6-15 aculéolos; mericarpo por lo general único, liso -> Valantia muralis
 -  Cuerpo fructífero más o menos piramidal o hemisférico -sin prominencia dorsal cilíndrica-, densamente aculeolado o con dorso portando solo (1)3(5) aculéolos, rara vez liso; mericarpos 1-2, lisos o papilosos -> 2

2. Tallos glabros; hojas y brácteas glabras, no aculeoladas; cuerpo fructífero más o menos piramidal, blanco-amarillento, liso o más comúnmente culminado por (1)3(5) aculéolos, alguno presente a veces también sobre las prominencias laterales, con borde inferior liso o con pelos menores de 0,1 mm; mericarpo por lo general único, liso, negro -> Valantia lainzii
 -  Tallos fuertemente setoso-híspidos en la parte fértil; hojas glabras; brácteas antrorsoaculeoladas en los márgenes, con aculéolos rectos o curvos, pequeños, dispersos en haz y muy abundantes al menos sobre el nervio del envés; cuerpo fructífero hemisférico, pardusco, densamente aculeolado, con borde inferior fimbriado, con pelos de 0,2-0,4 mm; mericarpos por lo general 2, papilosos, de un pardo obscuro o negruzcos -> Valantia hispida

Lista de especies de Valantia

Puedes consultar información de 3 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Valantia hispidaValantia hispida L.
Chloroplastida - Rubiaceae
Valantia lainziiValantia lainzii Devesa & Ortega Oliv.
Chloroplastida - Rubiaceae
Endemismo ibérico
Valantia muralisValantia muralis L.
Chloroplastida - Rubiaceae

Últimas fotografías de Valantia

Bibliografía

Artículo científico

Libro

  • Devesa Alcaraz, Juan Antonio ; Gonzalo Estébanez, Raul & Herrero Nieto, Alberto (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XV. Rubiaceae-Dipsacaceae, 2007.
  • Devesa Alcaraz, Juan Antonio ; Gonzalo Estébanez, Raúl & Herrero Nieto, Alberto (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 15. Rubiaceae-Dipsacaceae, 2007.

Más información

Comparte en: