Vaccinium L.
Fotografías de Vaccinium
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Vaccinium entre otras.Descripción
Arbustos más o menos ramificados, con ramas procumbentes o erectas, a veces enraizantes.
Hojas alternas, cortamente pecioladas, planas o revolutas, persistentes o no.
Flores tetrámeras o pentameras, en racimos axilares o terminales, provistos de brácteas. Pedicelos reflejos. Cáliz con las piezas soldadas en la base, a veces lobulado-dentado, caduco. Corola urceolada o acampanada, de color que va de blanco a rosado, dividida hasta menos de la mitad, con los dientes más o menos revolutos, caediza. Estambres 8-10; anteras apendiculadas o no, con dehiscencia foraminal. Ovario ínfero.
Fruto en baya globosa. Semillas umbilicadas, con varias caras, rugosas, no aladas, de un pardo claro.
Etimología
Del latín vaccinium, -(i)i n. = según parece, entre otras plantas pero de modo particular, los arándanos común y negro (Vaccinium myrtillus L. y V. uliginosum L.). En el Pseudo Dioscórides, nombre entre los romanos del gr. hyákinthos -varias plantas bulbosas difícilmente identificables-, palabra de la que vaccinium puede derivar por corrupción, si no es que ambas tienen origen común. Recientemente se ha dicho que vaccinium puede venir de baca (bacca), -ae f. = bayaClave de identificación
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 4 especies desde el siguiente formulario:Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Vaccinium (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 19/01/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/vaccinium.html>. ISSN 1887-5068.