Tripleurospermum Sch. Bip.

Nomenclatura

Publicación original
Tripleurospermum Sch. Bip., Tanaceteen 31 (1844)
Grupo
Plantae
Etimología
Del latín tri- : trēs, -ium : griego τρεῖς, tres; gr. αἱ πλευραί, costillas, costados; lat. sperma, -atis : gr. τὸ σπέρμα, semilla. C.H. Schultz, Tanaceteen: 31-34 (1844) explicó de forma expresa la etimología del nombre de su nuevo género, segregado de Matricaria L. -en el que incluyó la manzanilla Matricaria inodora L. y Chrysanthemum disciforme C.A. Mey.-, a saber: τρεῖς, tres, πλευραί, costae et σπέρμα, semen, ob achaenia tricostata, referida a las tres costillas que presentanlos aquenios de estas plantas, dos laterales y la tercera por el centro de la cara adaxial.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Genero Tripleurospermum

Descripción

Tripleurospermum

Hierbas anuales o perennes, inermes, más o menos aromáticas, en ocasiones algo fétidas o casi inodoras, glabras o con pelos basifijos. Tallos erectos, ascendentes o difusos, a veces rizomatosos, de ordinario glabros.

Hojas alternas, oblongas u ovado-oblongas, 1-3 pinnatisectas, herbáceas o carnosas, con segmentos de último orden filiformes o lineares, mucronados, sésiles o subsésiles, de ordinario glabras.

Inflorescencias en panículas corimbiformes, raramente monocéfalas.
Capítulos radiados -por excepción disciformes en especies no ibéricas-, heterógamos, erectos, con pedúnculos engrosados en la fructificación.
Involucro hemisférico, umbilicado o no en la madurez, glabro o glabrescente; brácteas dispuestas en 3 o 4 series imbricadas, desiguales, a menudo con la línea dorsal parda, más o menos hialinas por el margen. Receptáculo hemisférico o cónico, acrescente, macizo, sin páleas, glabro.
Flores externas liguladas, femeninas, fértiles, dispuestas en una sola serie; corola tridentada, blanca, por excepción rosácea, algo refleja en la madurez. Flósculos hermafroditas, amarillos o verdosos; corola con 5 dientes iguales, de ordinario con una bolsa oleífera en cada diente y tubo cilíndrico, no contraído en la mitad, estrechado en la base sobre el ápice del ovario, no sacciforme.
Anteras sin apéndices basales.
Estilo terminado en 2 ramas estilares usualmente lineares, peniciladas en la parte distal.

Aquenios homomorfos, obovados, triquetros, más o menos comprimidos de forma dorsiventral, rugosos o tuberculados, con 2 costillas laterales y una tercera por el centro de la cara adaxial, en el ápice de la cara abaxial con (1)2(3-5) cavidades resiníferas circulares o elípticas, en ocasiones con pericarpio mixógeno, con hilo cárpico basal, glabros, pardos. Vilano reducido a una corona continua, a veces algo engrosada, simétrica, o -en especies extraibéricas- auriculiforme.

Distribución

Integrado por c. 40 especies distribuidas por Europa, N de África y zonas templadas de Asia y el N de América.

Clave de identificación de especies


1. Hierba anual, rara vez perennizante; hojas de consistencia herbácea; involucro no umbilicado en la fructificación; aquenios por la cara adaxial con las zonas intercostales netamente más anchas que las costillas, estas muy separadas entre sí, bajo la corona y hacia el ápice de la cara abaxial con 2 cavidades resiníferas circulares -> Tripleurospermum inodorum
 -  Hierba perenne, rara vez bienal; hojas más o menos carnosas; involucro umbilicado en la fructificación; aquenios por la cara adaxial con las zonas intercostales netamente más estrechas que las costillas, estas prácticamente contiguas, bajo la corona y hacia el ápice de la cara abaxial con 2 cavidades resiníferas elípticas -> Tripleurospermum maritimum

Lista de especies de Tripleurospermum

Puedes consultar información de 3 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Tripleurospermum inodorumTripleurospermum inodorum (L.) Sch. Bip.
Chloroplastida - Compositae
Tripleurospermum maritimumTripleurospermum maritimum (L.) W.D.J. Koch
Chloroplastida - Compositae
Tripleurospermum perforatumTripleurospermum perforatum
Chloroplastida - Compositae
margarita sin olor

Últimas fotografías de Tripleurospermum

Bibliografía

Artículo científico

Libro

Más información

Comparte en: