Spergula L.
Clasificación
Reino PlantaeDivisión Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Caryophyllales
Familia Caryophyllaceae
Fotografías de Spergula
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Spergula entre otras.Descripción
Hierbas anuales o perennes. Tallos nudosos, ascendentes, a menudo decumbentes, a veces erectos, y muy ramosos en la base.
Hojas lineares, obtusas, decusadas; fascículos de hojas -sobre ramitas cortas laterales- a ambos lados del nudo, formando pseudoverticilos; estípulas escariosas, libres o envainadoras.
Inflorescencias cimosas, laxas; pedicelos florales generalmente reflejos en la fructificación. Flores pentámeras, hipóginas.
Sépalos libres, verdes, de margen escarioso.
Pétalos enteros, blancos o, a veces, rosados en el ápice.
Estambres 5-10.
Estilos (3)5.
Cápsula de ovoide a subglobosa, dehiscente por (3)5 valvas opuestas a los sépalos. Semillas subglobosas o pisciformes y generalmente aladas.
Etimología
Del latín tardío spargula, -ae (spergula, en otras lecturas) = nombre en Alberto el Magno de un Galium; del lat. spargere = esparcir. Esta palabra reaparece en Dodonaeus y Lobelius aplicada ya a la esparcillaClave de identificación
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 5 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Spergula (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 26/02/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/spergula.html>. ISSN 1887-5068.