entre otras.
Plantas anuales o perennes, carnosas. Rizomatosa a veces.
Hojas generalmente
enteras, planas o cilíndricas, alternas de ordinario, en algunas ocasiones
opuestas, verticiladas o agrupadas en rosetas basales, generalmente sésiles.
Inflorescencia generalmente cimosa. Flores hermafroditas, pentámeras de ordinario,
aunque pueden variar de tetrámeras a heptámeras, con el mismo número
de sépalos que pétalos y carpelos, y generalmente doble número de estambres.
Sépalos generalmente carnosos, libres, con uña basal, o soldados en la base
para formar un receptáculo más o menos pronunciado, generalmente en forma de copa.
Pétalos libres o soldados en la base, comúnmente blancos, amarillentos o rosado-
rojizos. Carpelos casi siempre separados.
Fruto en polifolículo. Folículos en
la madurez desde erectos a estrellado-divergentes.
n. = nombre de diversas crasuláceas, como de la siempreviva mayor (
L. y
L.), etc. A pesar de la afirmación de muchos autores, incluso la del latino Festo, sedum no tiene relación con el lat.
(sedare) (mitigar, calmar, apaciguar), ni con el lat.
) (sentarse, estar sentado), y las explicaciones en ambos sentidos son fantasiosas.
1. Flores predominantemente blancas o rosadas
2 - Flores amarillas o de color amarillo pálido
30 2. Planta glabra
3 - Planta con indumento glanduloso, al menos en la inflorescencia
17 3. Planta anual
4 - Planta perenne
12 4. Igual número (4-5) de estambres que de pétalos
5 - Doble número (10 o más) de estambres que de pétalos
8 5. Flores sésiles o subsésiles
6 - Flores claramente pediceladas
7 8. Pétalos soldados en 2/3 de su longitud
Sedum candollei - Pétalos libres
9 9. Pedicelos más largos que el cáliz
10 - Pedicelos iguales o más cortos que el cáliz
11 10. Pétalos nunca más del doble de largos que los sépalos; sépalos oval-lanceolados (triangulares), agudos; pedicelo carnoso, erecto, rígido
Sedum atratum - Pétalos al menos el doble de largos que los sépalos; sépalos ovales, obtusos; pedicelo filiforme, generalmente flexuoso
Sedum pedicellatum 11. Sépalos soldados en la base formando una copa, ramillas erectas, rígidas
Sedum atratum - Sépalos libres, ramillas ± difusas, ascendentes
Sedum arenarium 12. Sépalos soldados en la base
13 - Sépalos libres
16 14. Hojas de los renuevos estériles subglobosas, opuestas y agrupadas en cuatro hileras; sépalos generalmente agudos
Sedum brevifolium - Hojas de los renuevos estériles generalmente ovoideas, densas y alternas; sépalos siempre obtusos
15 15. Hojas de los tallos opuestas o verticiladas, generalmente glauco-verdosas
Sedum dasyphyllum - Hojas de los tallos alternas, generalmente verdes o de color pajizo o, a veces, rosado
Sedum album 17. Planta anual
18 - Planta perenne
23 18. Todas las hojas opuestas o verticiladas
Sedum cepaea - Hojas alternas, aunque a veces las inferiores son opuestas
19 19. Hojas glabras, pétalos libres
20 - Hojas pilosas o con pubescencia glandulosa, pétalos soldados en la parte inferior en tubo más o menos largo
21 20. Pétalos de doble longitud que los sépalos, hojas enteras, de sección más o menos redondeada
Sedum rubens - Pétalos de igual longitud o más cortos que los sépalos, hojas planas, dentadas
Sedum stellatum 21. Tubo de la corola de c. 0,5 mm
Sedum maireanum - Tubo de la corola de al menos 2 mm
22 23. Hojas alternas, aunque a veces las inferiores son opuestas
24 - Todas las hojas opuestas o verticiladas
29 24. Planta generalmente glauco-verdosa o cenicienta, con las hojas ovoides o subesferoidales, de longitud no superior al doble de la anchura, con uña basal
Sedum dasyphyllum - Planta verde, blanquecina, pardusca o con tintes rojizos, hojas generalmente de longitud superior al doble de la anchura, generalmente sin uña basal
25 25. Planta hirsuta, o con pubescencia glandulosa, generalmente con hojas dispuestas en una roseta basal
Sedum hirsutum - Planta papilosa o glanduloso-papilosa, sin roseta basal ninguna
26 26. Planta fuertemente glanduloso-papilosa
Sedum gypsicola - Planta pubescente-glandulosa, a veces con algunas papilas irregularmente esparcidas en la base
27 27. Planta pubescente-glandulosa toda ella
28 - Planta con algunas papilas esparcidas en la base y, a veces, con pubescencia glandulosa en la inflorescencia
Sedum album 28. Folículos abruptamente contraídos en el estilo; pétalos anchamente ovados, obtusos, a veces mucronados
Sedum villosum subsp. villosum - Folículos gradualmente atenuados en el estilo; pétalos elípticos, agudos, frecuentemente apiculados
Sedum maireanum 29. Pétalos soldados, hojas sentadas, plano convexas, con giba basal
Sedum dasyphyllum - Pétalos libres, hojas inferiores planas y generalmente pecioladas
Sedum cepaea 30. Planta anual
31 - Planta perenne
32 31. Inflorescencia en cima corimbosa, densa (pedicelos c. 0,5 mm)
Sedum atratum - Inflorescencia cimosa, laxa, alargada en la madurez (pedicelos 1-2(4) mm)
Sedum annuum 32. Folículos estrellados
33 - Folículos erectos
34 34. Renuevos estériles, durante el verano, en el extremo de un largo pedúnculo sin hojas
35 - Renuevos estériles sin pedúnculo o con pedúnculo folioso
36 35. Renuevos estériles glaucos, con hojas que tienen una uña basal aguda
Sedum pruinatum - Renuevos estériles generalmente de un pardo claro o grisáceos, con hojas amplexicaules, con una uña basal truncada
Sedum amplexicaule 36. Planta generalmente de color ferrugíneo, renuevos estériles con las hojas vivas agrupadas en la parte apical, el resto cubierto de hojas secas
Sedum forsterianum - Planta generalmente verdosa o glauca, renuevos estériles con las hojas vivas más o menos uniformemente distribuidas en toda su extensión
37 37. Hojas rígidas, generalmente un poco punzantes, flores de color amarillo pálido; inflorescencia sin brácteas
Sedum sediforme - Hojas generalmente blandas, nunca punzantes, flores de un color amarillo intenso; inflorescencia bracteada
38 38. Sépalos (2,5)3-4 mm, triangular-ovados, glabros o con alguna glándula dispersa, pétalos 4,5-7(8) mm; filamentos estaminales generalmente con papilas hialinas en la parte basal interna
Sedum rupestre - Sépalos (4)4,5-5,5 mm, triangular-lanceolados, con glándulas más o menos abundantes; pétalos (5,5)6,5-8 mm; filamentos estaminales glabros y sin papilas
Sedum montanum Puede acceder a información directa de 35 especies desde el siguiente formulario:
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.