
Cerrar
Pastinaca L.
Nomenclatura
Pastinaca L.
Etimología
Del latín pastinaca, -ae = nombre de unas cuantas Umbelíferas de raíz carnosa, comestible o medicinal, como la zanahoria, cultivada o silvestre (Daucus carota L.) -llamada en Plinio, pastinaca sativa, la cultivada, y p. pratensis o p. silvestris, la silvestre-, la pastinaca (Pastinaca sativa L.) -la silvestre se llama en Plinio, pastinaca erratica-, etc. Según Isidoro, estaría relacionada con lat. pastus, -us m. = pasto o comida de los animales // alimento, etc. (lat. pasco = apacentar, llevar al pasto), aunque más bien parece que lo está con lat. pastinum, -i n. = el azadón // la cava o acto de cavar // terreno cavado.
Descripción
Plantas herbáceas bienales o perennes, glabras o ± indumentadas. La raíz axonomorfa, ± engrosada, a veces algo leñosa, y cepa con o sin collar de restos fibrosos. Los tallos son erectos, estriados o profundamente sulcados. Hojas generalmente 1 vez pinnatisectas, más raramente indivisas o 2 pinnatisectas, con 3-11 segmentos oblongos, ovados o triangulares, con pecíolos ensanchados en vaina larga. Flores dispuestas en umbelas compuestas, la principal (central) generalmente más grande que las restantes, con 3- 22 radios, iguales o desiguales, glabros o pelosos. Brácteas y brácteolas que generalmente faltan. Flores hermafroditas y masculinas. Cáliz con dientes poco visibles. Pétalos amarillos o de un amarillo verdoso, con el ápice incurvado, glabros o pelosos en la cara externa, homogéneos. Estilos recurvados. Frutos comprimidos dorsalmente, glabros; mericarpos elípticos o suborbiculares, retusos y ligeramente cordiformes en la base, con 5 costillas primarias, las 3 dorsales filiformes y las 2 comisurales dilatadas en ala estrecha y con el margen entero; vitas de ordinario 4 dorsales y 2 comisurales, visibles exteriormente; carpóforo libre, bipartido. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 3 especies desde el siguiente formulario.
Bibliografía
- G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Pastinaca
Más información en:
Últimas fotografías de Pastinaca

Pastinaca sativa subsp. sylvestris (1 de 3)
José Luis Porto Torres

Pastinaca sativa subsp. sylvestris (2 de 3)
José Luis Porto Torres

Pastinaca sativa subsp. sylvestris (3 de 3)
José Luis Porto Torres
Especies más vistas de Pastinaca

Pastinaca sativa subsp. sylvestris
(Mill.) Rouy & E.G. Camus
Magnoliophyta

Pastinaca lucida
L.
Magnoliophyta