
Lygeum Loefl.
Nomenclatura
- Publicación original
- Lygeum Loefl. in L., Gen. Pl. ed. 5: 27, Addenda [522] (1754)
- Grupo
- Plantae
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Genero Lygeum
Descripción
Hierbas perennes, rizomatosas, glabras excepto las espiguillas. Tallos erectos, simples o ramificados en la parte superior, cilíndricos, más o menos estriados, con entrenudos macizos.
Hojas alternas, sésiles, junciformes, plegadas en la yema, la mayoría basales; vaina abierta, con los márgenes libres, no auriculada; lígula oblonga, más o menos aguda, membranácea, con uno o varios nervios longitudinales; limbo linear, enrollado, rígido, estriado en el haz y liso por el envés.
Inflorescencia largamente pedunculada, reducida a una sola espiguilla, al final nutante. Espiguilla comprimida lateralmente, con 2(3) flores hermafroditas paralelas, casmógamas, soldadas por su parte inferior y envueltas por una gran vaina inflada a modo de espata -espatéola- de la que emerge lateralmente la espiguilla en la madurez, que se desprende sin desarticularse; espatéola, por lo general rostrada, abierta longitudinalmente por la parte inferior, plurinervia, que oculta inicialmente las flores y se endurece tras la antesis; raquilla muy corta, no prolongada más allá de la flor terminal -las flores se insertan directamente en el ápice del pedúnculo-. Glumas inexistentes. Lemas soldados congénitamente por su parte inferior en un tubo rígido, coriáceo, redondeado en el dorso, plurinervio, hirsutísimo, muy endurecido en la madurez, y con la parte libre bastante más larga, cartácea, glabra o escábrida en el dorso, divergente, sin arista; callo prácticamente inexistente. Páleas soldadas por la parte inferior del dorso para formar los tabiques internos del tubo de los lemas, con parte libre binervada y por lo general bífida, bastante más larga que los lemas, enrollada en torno al estilo. Lodículas inexistentes. Androceo con 3 estambres, insertos bajo el ovario en la parte que coincide con el lema, finalmente exertos; anteras glabras. Ovario libre, glabro; estilo apical, aparentemente simple; estigma 1, glabro, papiloso, muy largo, envuelto por la parte libre enrollada de la pálea.
Cariopsis fusiforme, de sección plano-convexa, las de todas las flores alojadas en el receptáculo urceolado -muy endurecido en la madurez- que forma la parte soldada de la envuelta; hilo linear, tan largo como el grano.
Lista de especies de Lygeum
Puedes consultar información de 1 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Lygeum spartum L. Chloroplastida - Poaceae | Esparto | Especie autóctona |
Últimas fotografías de Lygeum
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.