Leucanthemopsis (Giroux) Heywood

Nomenclatura

Publicación original
Leucanthemopsis (Giroux) Heywood, Anales Inst. Bot. Cavanilles 32(2): 181 (1975)
Grupo
Plantae

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Genero Leucanthemopsis

Descripción

Leucanthemopsis

Hierbas perennes, inermes, generalmente cespitosas, pelosas, con indumento de pelos mediifijos naviculares de ramas desiguales. Tallos ascendentes, simples, generalmente foliosos en la base y subafilos hacia el ápice, sulcados, pelosos.

Hojas alternas, obovado-espatuladas, pinnatinervias, de dentadas a pinnatisectas, mucronuladas, con la base algo dilatada y persistente, sin glándulas, que por lo general reducen su tamaño y número de lóbulos hacia el ápice, pecioladas, pelosas.

Capítulos radiados y heterógamos, solitarios, pedunculados. Involucro pateniforme; brácteas dispuestas en 4 o 5 series imbricadas, uninervias, verdes en la parte central; las externas y medias gradualmente mayores de fuera a dentro, aplicadas, con margen membranáceo negro, negruzco o parduzco más o menos uniforme; las internas iguales o menores que las de la serie precedente, por lo general algo asimétricas, con margen membranáceo negro, negruzco o parduzco, a veces más difuminado y translúcido, que se estrecha hacia la base y ensancha hacia el ápice, transformándose en un apéndice más o menos escarioso, patente o reflejo. Receptáculo convexo, no umbilicado, alveolado, sin páleas, glabro. Flores externas liguladas, femeninas, fértiles; corola más o menos tridentada, amarilla, blanca o blanca con la base amarilla, a veces rosácea al secarse, papilosa por el haz, refleja tras la antesis. Flósculos hermafroditas, fértiles; corola con 5 dientes iguales y tubo cilíndrico, no sacciforme en la base, amarilla. Anteras sin apéndices basales. Estilo terminado en 2 ramas estilares lineares, truncadas.

Aquenios homomorfos, obovoides u obcónico-truncados, más o menos rectos los centrales y curvos los laterales, con sección de subcircular a subtriangular -con la cara distal más o menos curvada y las 2 proximales rectas-, más o menos comprimidos, con (4)5-10 costillas longitudinales continuas, por lo general conspicuas y de grosor parecido, a veces con alguna menos marcada, con pericarpio mixógeno, sin canales resiníferos, glabros. Vilano a modo de corona auriculiforme escariosa.

Clave de identificación de especies


1. Hojas hírtulas, con pelos hasta de 0,3 mm; las basales con (3)5-9(11) lóbulos; lígulas amarillas -alguna vez blancas, muy raramente rosadas-, casi siempre rosáceas o vinosas tras la antesis; planta densamente cespitosa, con numerosas rosetas no floríferas -> Leucanthemopsis pectinata
 -  Hojas de pubescentes a seríceas, con pelos de 0,1-1,5 mm; las basales con 3-13(17) lóbulos; lígulas amarillas, blancas o blancas con la base amarilla, a veces rosáceas o vinosas tras la antesis; planta cespitosa o no -> 2

2. Aquenios con 5-6(7) costillas, anchas, algo difuminadas; hojas basales y caulinares inferiores con lámina pinnatisecta y 3-13(17) lóbulos, con pecíolo más corto o más largo que la lámina; lígulas amarillas -> Leucanthemopsis flaveola
 -  Aquenios con 5-9(10) costillas, estrechas, por lo general nítidas; hojas basales con lámina de dentada a pinnatisecta y 3-9(11) lóbulos, con pecíolo más largo que la lámina; lígulas amarillas, blancas o blancas con la base amarilla -> 3

3. Brácteas del involucro con margen ancho y ápice obtuso, negro o negruzco que contrasta fuertemente con el resto; lígulas que a menudo se tornan rosadas o vinosas tras la antesis -> 4
 -  Brácteas del involucro con margen estrecho y margen agudo, a veces más o menos obtuso, parduzco o negruzco que contrasta poco con el resto o, si contrasta, siempre con el ápice de las brácteas externas agudas; lígulas no rosadas o vinosas tras la antesis -> 9

4. Hojas basales pinnatisectas -> 5
 -  Hojas basales pinnatífidas o pinnatipartidas -> 7

5. Rosetas no floríferas con hojas jóvenes pubescentes o tomentosas, pronto más o menos glabrescentes, poco diferenciadas del resto; lámina de las hojas basales con (3)5-9(11) lóbulos; lígulas blancas; aquenios (2,3)3-4,3 mm -> Leucanthemopsis alpina
 -  Rosetas no floríferas con hojas jóvenes seríceas, blancas, pronto pubescentes o más o menos glabrescentes, claramente diferenciadas del resto; lámina de las hojas basales con 3-5(7) lóbulos; lígulas blancas, blancas con la base amarilla o amarillas; aquenios (1,5)1,8-3(3,5) mm -> 6

6. Involucro 3-6 x (5)6-12 mm; brácteas medias de agudas a subagudas; aquenios 1,8-2,1(2,4) mm, con vilano de 0,3-0,5(0,7) mm -> Leucanthemopsis boissieri
 -  Involucro 5-8 x 10-17 mm; brácteas medias de obtusas a subagudas; aquenios (1,5)1,8-2,7(3) mm, con vilano de 0,3-1,3 mm -> Leucanthemopsis cuneata

7. Rosetas no floríferas con hojas poco diferenciadas -las jóvenes pubescentes o tomentosas, verdes o glaucescentes, pronto más o menos glabrescentes-; lígulas blancas; aquenios (2,3)3-4,3 mm, con vilano de (0,5)0,8-1,5 mm -> Leucanthemopsis alpina
 -  Rosetas no floríferas con hojas claramente diferenciadas del resto -las jóvenes seríceas y blancas, pubescentes o más o menos glabrescentes con el tiempo-; lígulas blancas, blancas con la base amarilla o amarillas; aquenios (1,5)1,7-3(3,5) mm, con vilano de 0,3-1,3 mm -> 8

8. Hojas espatuladas, con lámina de pinnatífida a pinnatipartida, con 5-11 lóbulos, raramente entera; lígulas blancas o blancas con la base amarilla; aquenios 1,7-2,5(3) mm -> Leucanthemopsis heywoodii
 -  Hojas espatuladas o cuneadas, con lámina de pinnatífida a pinnatipartida, con 3-5(7) lóbulos; lígulas blancas, blancas con la base amarilla o amarillas; aquenios (1,5)1,8-3(3,5) mm -> Leucanthemopsis cuneata

9. Limbo de las lígulas completamente blanco o blanco y con la base amarilla -> 10
 -  Limbo de las lígulas completamente amarillo, a veces con la base de un amarillo más fuerte -> 12

10. Aquenios 1,7-2,1 mm; hojas basales con lámina pinnatisecta, con (5)7-11 lóbulos; hojas caulinares medias pinnatisectas, a veces dentadas, con 5-7(9) lóbulos; lígulas blancas con la base amarilla, a veces esta muy estrecha; sistema radical con raíz pivotante y raíces adventicias pocas o nulas -> Leucanthemopsis pulverulenta
 -  Aquenios 1,8-3,5 mm; hojas basales con lámina lobulada o sectada, con 3-11 lóbulos; hojas caulinares medias subuladas o con hasta 3(5) lóbulos; lígulas blancas o blancas con la base amarilla; sistema radical generalmente rizomatoso y con raíces adventicias, rara vez con raíz única -> 11

11. Involucro 3-6 x (5)6-12 mm; hojas basales y caulinares inferiores 5-15(22) x (1)3-5 mm, espatuladas, con lámina lobulada o sectada; hierbas densamente cespitosas, con numerosas rosetas no floríferas -> Leucanthemopsis boissieri
 -  Involucro (3)5-8 × 8-16 mm; hojas basales y caulinares inferiores 4-28(35) x 1-6(8) mm, de espatuladas a oblanceoladas, con lámina de subentera a pinnatisecta; hierbas laxamente cespitosas, con pocas rosetas no floríferas -> Leucanthemopsis pallida

12. Hojas basales con lámina dentada, a veces pinnatipartida; lígulas con limbo de un amarillo pálido; aquenios 2,5-3,2 mm, con vilano de 0,5-0,7 mm -> Leucanthemopsis spathulifolia
 -  Hojas basales con lámina de dentada a pinnatisecta; lígulas con limbo amarillo, blancas o blancas con la base amarilla; aquenios 2,3-3,5 mm, con vilano de 0,5-1,1 mm -> Leucanthemopsis pallida

Lista de especies de Leucanthemopsis

Puedes consultar información de 9 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Leucanthemopsis alpinaLeucanthemopsis alpina (L.) Heywood
Chloroplastida - Compositae
Leucanthemopsis boissieriLeucanthemopsis boissieri Pedrol
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Leucanthemopsis cuneataLeucanthemopsis cuneata (Pau) Holub
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Leucanthemopsis flaveolaLeucanthemopsis flaveola (Hoffmanns & Link) Heywood
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Leucanthemopsis heywoodiiLeucanthemopsis heywoodii Pedrol
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Leucanthemopsis pallidaLeucanthemopsis pallida (Mill.) Heywood
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Leucanthemopsis pectinataLeucanthemopsis pectinata (L.) G. López & C.E. Jarvis
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Leucanthemopsis pulverulentaLeucanthemopsis pulverulenta (Lag.) Heywood
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Leucanthemopsis spathulifoliaLeucanthemopsis spathulifolia (J. Gay) Fern. Casas
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico

Últimas fotografías de Leucanthemopsis

Bibliografía

Artículo científico

Libro

Más información

Comparte en: