Lepidium (L.) R. Br.
Nomenclatura
Lepidium (L.) R. Br.
Etimología
Del griego lepídion n.; lat. lepidium, -ii n. = según parece, el mastuerzo mayor silvestre (Lepidium latifolium). Muchos autores hacen derivar esta palabra del gr. lepís, -ídos f. = escama, en la suposición de que alude a la forma de las silículas
Descripción
Plantas de anuales a perennes, herbáceas por lo general pero también sufruticosas, glabras o con algunos pelos simples. Las hojas tienen forma variables, que van de enteras a tripinnatisectas, estando las inferiores más divididas. Las flores se reúnen en inflorescencia de tipo racimo, terminales, en ocasiones laterales, de más o menos densidad y sin brácteas. El cáliz está formado por 4 sépalos erecto patentes, de forma orbicular a linear lanceolada, sin gibas en la base y con un margen rojizo o blanquecino. La corola consta de 4 pétalos espatulados, cuando existen, blancos por lo general. El androceo tiene 6 estambres, pero en ocasiones 2 o 4; hay 4 o 6 nectarios pequeños. El gineceo tiene un ovario sésil, con dos primordios seminales, estilos cortos y estigmas subcapitados. El fruto es una silícula angustisepta, comprimida y elíptica, suborbicular o subromboidal y dehiscente; sus valvas son aquilladas o aladas, especialmente en el ápice; en cada lóbulo hay una semilla.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 23 especies desde el siguiente formulario.

TRACHEOPHYTA - CRUCIFERAE
Lepidium coronopus

TRACHEOPHYTA - CRUCIFERAE
Lepidium densiflorum

TRACHEOPHYTA - CRUCIFERAE
Lepidium didymum

TRACHEOPHYTA - CRUCIFERAE