Lavandula L.

Nomenclatura

Publicación original
Lavandula L., Sp. Pl. 2: 572 (1753)
Grupo
Plantae
Etimología
Del latín lavandaria, -ae f.; lat. medieval lavandula, -ae f. y lavendula, -ae f. = nombre de plantas que servían para perfumar el agua, para fabricar agua de colonia, etc.; principalmente las del género Lavandula L. (Labiatae), como el espliego, alhucema o lavanda, L. angustifolia Mill. y L. latifolia Medik., etc. -del verbo lat. lavo = lavar, bañar // lavarse, bañarse, etc.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Genero Lavandula

Descripción

Lavandula

Plantas sufruticosas, perennes. Tallos de sección cuadrangular, generalmente muy foliosos en la parte inferior.

Hojas de estrechamente lanceoladas a anchamente elípticas, enteras, dentadas o varias veces divididas, con pelos simples, ramificados y glandulíferos.

Inflorescencia espiciforme, formada por verticilastros más o menos próximos, con frecuencia con largos escapos. Brácteas diferentes de las hojas, frecuentemente coloreadas, las superiores, a veces, muy diferentes y sobresalientes en penacho o corona.
Cáliz con 5 dientes triangulares pequeños, el superior generalmente acabado en un apéndice más o menos elíptico, en forma de pequeño opérculo que cierra la garganta del cáliz; tubo con 8-15(17) nervios, sin carpostegio.
Corola bilabiada, color lila, azul o violeta, raramente blanco; labio superior con 2 lóbulos; labio inferior con 3 lóbulos, todos de tamaño parecido.
Estambres 4, didínamos, los superiores más cortos, en general no sobresalientes del tubo; estilo capitado.

Núculas 4, elipsoides, color castaño.

Distribución

Género que consta de 39 especies y con una distribución amplia: desde la región macaronésica, por toda la cuenca mediterránea y, de manera dispersa, por la mitad N de África, la península Arábiga y el S de Asia hasta la India.

Curiosidades

Estas plantas se usan desde antiguo como ornamentales y para la obtención de esencias, así como medicinales, aromatizantes y condimentarias. Las más utilizadas son el espliego (L. angustifolia, L. latifolia) y los lavandines de origen híbrido (abrial, super, grosso) y, en menor medida, L. dentata, L. stoechas y L. pedunculata.

Clave de identificación de especies


1. Hojas dentadas o profundamente divididas -> 2
 -  Hojas enteras -> 3

2. Hojas de contorno oval, dos veces divididas -> Lavandula multifida
 -  Hojas más o menos lanceoladas, dentadas -> Lavandula dentata

3. Inflorescencia compacta, con un penacho de brácteas alargadas en el ápice -> 4
 -  Inflorescencia con los verticilastros inferiores separados, sin penacho de brácteas -> 6

4. Brácteas 7,5-9,5 mm, las del penacho verdes -> Lavandula viridis
 -  Brácteas 3,5-8 mm, las del penacho color violeta o blanco -> 5

5. Pedúnculo de más de 2 veces la longitud de la inflorescencia -> Lavandula pedunculata
 -  Pedúnculo hasta de 2 veces la longitud de la inflorescencia -> Lavandula stoechas

6. Hojas lanceoladas, hasta de 5(6) mm de anchura; brácteas anchamente ovadas -> Lavandula angustifolia
 -  Hojas espatuladas o lanceoladas, hasta de 13,5 mm de anchura; brácteas lineares -> 7

7. Hojas tomentosas; cáliz con 13 nervios más o menos finos -> Lavandula latifolia
 -  Hojas lanosas; cáliz con 8 nervios gruesos -> Lavandula lanata

Lista de especies de Lavandula

Puedes consultar información de 15 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Lavandula angustifoliaLavandula angustifolia Mill.
Chloroplastida - Labiatae
Especie autóctonaUICN escala LC
Lavandula angustifolia subsp. pyrenaicaLavandula angustifolia subsp. pyrenaica (DC.) Guinea
Chloroplastida - Labiatae
Especie autóctona
Lavandula canariensisLavandula canariensis Mill.
Chloroplastida - Labiatae
Lavandula dentataLavandula dentata L.
Chloroplastida - Labiatae
Cantueso rizado
Lavandula lanataLavandula lanata Boiss.
Chloroplastida - Labiatae
Endemismo ibéricoUICN escala LC
Lavandula latifoliaLavandula latifolia Medik.
Chloroplastida - Labiatae
AlhucemaEspecie autóctonaUICN escala LC
Lavandula minutoliiLavandula minutolii Bolle
Chloroplastida - Labiatae
Lavandula multifidaLavandula multifida L.
Chloroplastida - Labiatae
Lavandula pedunculataLavandula pedunculata (Mill.) Cav.
Chloroplastida - Labiatae
Lavándula
Lavandula pinnataLavandula pinnata L.f.
Chloroplastida - Labiatae
Especie extraibérica
Lavandula sampaioanaLavandula sampaioana
Chloroplastida - Labiatae
cantueso de Sampaio
Lavandula stoechasLavandula stoechas L.
Chloroplastida - Labiatae
LavandaEspecie autóctona
Lavandula stoechas subsp. luisieriLavandula stoechas subsp. luisieri (Rozeira) Rozeira
Chloroplastida - Labiatae
Endemismo ibérico
Lavandula stoechas subsp. stoechasLavandula stoechas subsp. stoechas L.
Chloroplastida - Labiatae
Lavanda
Lavandula viridisLavandula viridis L'Hér.
Chloroplastida - Labiatae

Últimas fotografías de Lavandula

Bibliografía

Artículo científico

Libro

Más información

Comparte en: