
Cerrar
Laurus L.
Nomenclatura
Laurus L.
Etimología
Láurus f. - lat. laurus = laurel
Descripción
Árboles o arbolillos dioicos.
Hojas coriáceas y persistentes, dotadas de células
oleíferas.
Inflorescencia en umbela brevemente pedunculada, envuelta antes
de abrirse en un involucro subgloboso.
Flores unisexuales. Perianto de 4 piezas
subiguales.
Estambres (4)8-12; anteras dehiscentes mediante 2 valvas (ventallas).
Baya ovoideo-globosa, monosperma, rodeada en su base por un receptáculo poco o nada acrescente.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 3 especies desde el siguiente formulario.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Laurales, Familia Lauraceae, Género Laurus
Más información en:
Últimas fotografías de Laurus

Laurus nobilis
Juan Luis Menéndez

Laurus nobilis (1 de 3) (2 de 3)
César Fernández González

Laurus nobilis (1 de 3) (2 de 3) (3 de 3)
César Fernández González

Laurus novocanariensis (1 de 3)
José Rafael González López

Laurus nobilis (1 de 3)
Ignacio Fernández Villar

Laurus nobilis (2 de 3)
Ignacio Fernández Villar

Laurus nobilis (1 de 3) (2 de 3) (3 de 3)
César Fernández González
Especies más vistas de Laurus

Laurus nobilis
L.
Magnoliophyta

Laurus novocanariensis
Rivas Mart., Lousã, Fern. Prieto, E. Días, J. C. Costa & C. Aguiar
Magnoliophyta

Laurus azorica
Franco (Seub.)
Magnoliophyta