Laserpitium L.
Clasificación
Reino PlantaeDivisión Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Umbellales
Familia Umbelliferae
Fotografías de Laserpitium
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Laserpitium entre otras.Descripción
Hierbas perennes. Cepa leñosa, gruesa, generalmente con restos foliares (fibrosos o más o menos papiráceos). Tallos erectos, sólidos.Hojas 2-4 pinnatisectas, con divisiones de último orden elípticas, anchamente obovadas o suborbiculares rara vez lineares, dentado-lobuladas, con pecíolos envainadores, vaina más o menos hinchada en número variable.
Flores agrupadas en inflorescias de tipo umbela, compuestas, las laterales funcionalmente masculinas o poco fértiles (salvo en Laserpitium prutenicum), con radios poco desiguales (salvo en L. prutenicum), escábridos, pelosos o casi glabros. Brácteas y bractéolas en número variable, con frecuencia caedizas.
Flores hermafroditas y masculinas.
Cáliz con dientes ovalados, agudos.
Pétalos obovado-escotados, con lóbulos agudos, incurvados, blancos a menudo con tinte rosáceo, o incluso manchas rojas y brillo aterciopelado, homogéneos.
Estilopodio grande, partido; estilos alargados, reflejos en la fructificación.
Frutos desde estrechamente elípticos hasta ovalados, poco comprimidos dorsalmente, glabros o con pelos; mericarpos con las 5 costillas primarias filiformes y las 4 secundarias prolongadas en ala ± membranácea, muy desarrollada subiguales o las 2 dorsales a menudo más cortas que las 2 laterales; vitas 6-11(13) en cada mericarpo de ordinario 1 bajo cada costilla secundaria y 2 comisurales. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 6 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Laserpitium (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 15/04/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/laserpitium.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.