
Lamium L.
Nomenclatura
- Grupo
- Plantae
- Etimología
- Del latín lamium, -ii n. = en Plinio, especie de ortiga (Urtica), suave al tacto, de hojas no urticantes, que los autores suponen sería la ortiga muerta o lamio (Lamium sp. pl.). Tournefort, Élémens de botanique (1694), viene a decir: Se asegura bastante alegremente que la palabra Lamium proviene de Lamia y que significa una especie de diablejo que asusta a los niños pequeños; y se dice también que la flor del Lamium se asemeja a la cara del pretendido diablejo. Vemos por ello el caso que debe hacerse a la mayoría de tales etimologías -lat. lamia, -ae f. = lamia, mujer hechicera, bruja
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Genero Lamium
Descripción
Este género, que agrupa a las conocidas ortigas muertas, está formado por plantas herbáceas anuales o perennes, con tallos erectos, ascendentes o decumbentes, en general pelosos.
Hojas dentadas, serradas o crenadas con una glándula sésil en el ápice de los dientes, pelosas, pecioladas.
Inflorescencia en verticilastros densos, próximos en el ápice. Brácteas más o menos a las hojas, sésiles o pecioladas; bractéolas pequeñas, numerosas.
Flores sésiles, raramente subsésiles, frecuentemente cleistógamas, mucho más cortas que las casmógamas.
Cáliz campanulado, con garganta inclinada, con 5-10 nervios, rara vez alguno más, ligeramente acrescente en la fructificación, más o menos actinomorfo; dientes 5, más o menos iguales, el adaxial algo mayor que el resto, estrechamente triangulares, raramente deltoideos, acuminados.
Corola bilabiada; labio superior curvado, cóncavo, con margen entero u ondulado; labio inferior con un lóbulo central desarrollado, con margen entero u ondulado.
Estambres 4, didínamos, más cortos o iguales que el labio superior, con filamentos paralelos, con anteras de tecas divaricadas, los inferiores más largos, que nacen más abajo que los superiores.
Estigma que no sobresale de la corola, con brazos más o menos iguales.
Núculas obovoides, trígonas, con un lado convexo y 2 lados planos, con ápice algo truncado.
Distribución
Género que se compone de unas 20 especies, que viven en Europa, N de África y E de Asia. Algunas, aunque introducidas, se encuentran como malas hierbas en otros muchos lugares del mundo.
Clave de identificación de especies
- Hierbas anuales o perennes; bractéolas 1-5 mm, o sin bractéolas; cáliz con dientes no espinulosos; anteras pelosas -> 3
- Corola densamente pelosa por fuera, con pelos de 1-2 mm, blanca; labio inferior con lóbulo central obcordado y los laterales pequeños, redondeados y arqueados, con un apéndice subfiliforme -> Lamium flexuosum
- Plantas anuales; hojas (0,4)0,9-4 cm; corola con tubo recto o a veces algo curvado, con labio superior de 2-8 mm -> 5
- Bractéolas 0,8-1,5 mm; dientes del cáliz triangulares a estrechamente triangulares, largamente acuminados, a veces alesnados; corola 18-30 mm, color púrpura o a veces rosa pálido, con tubo de sigmoideo a recto -> Lamium maculatum
- Corola 8-20(25) mm, a veces de menos de 5 mm, con flores cleistógamas, color púrpura, morado o rosa, raramente blanco, con labio superior entero -> 7
- Corola color púrpura o rosa intenso, con labio superior emarginado o subtruncado con lóbulos hasta de 1 mm; polen color anaranjado rojizo -> Lamium gevorense
- Brácteas con limbo más ancho que largo, ampliamente deltoides, reniformes o suborbiculares, rara vez ovadas o rómbicas, de ápice obtuso; bractéolas (2)3-3,5 mm o sin bractéolas -> 9
- Brácteas de longitud similar a la de las hojas, cordadas, ovadas u ovado-rómbicas, serrado-crenadas, con incisiones de 0,5-2 mm; tubo del cáliz subglabro -> Lamium purpureum
- Brácteas sésiles, raramente con pecíolo de 2-10(20) mm, reniformes o suborbiculares, raramente ovadas o rómbicas; sin bractéolas -> Lamium amplexicaule
Lista de especies de Lamium
Puedes consultar información de 11 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Lamium album L. Chloroplastida - Labiatae | Ortiga blanca | Especie autóctona | ![]() |
![]() | Lamium amplexicaule L. Chloroplastida - Labiatae | Ortiga muerta menor | ||
![]() | Lamium bifidum Cirillo Chloroplastida - Labiatae | |||
![]() | Lamium coutinhoi J.G. Garcia Chloroplastida - Labiatae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Lamium flexuosum Ten. Chloroplastida - Labiatae | |||
![]() | Lamium galeobdolon (L.) L. Chloroplastida - Labiatae | Ortiga muerta amarilla | ||
![]() | Lamium galeobdolon subsp. montanum (Pers.) Hayek Chloroplastida - Labiatae | Ortiga muerta amarilla | Especie autóctona | |
![]() | Lamium gevorense (Gómez Hern.) Gómez Hern. & A. Pujadas Chloroplastida - Labiatae | Endemismo ibérico | ||
![]() | Lamium hybridum Vill. Chloroplastida - Labiatae | Ortiga hedionda | ||
![]() | Lamium maculatum L. Chloroplastida - Labiatae | Ortiga fétida | Especie autóctona | |
![]() | Lamium purpureum L. Chloroplastida - Labiatae | Ortiga muerta |
Últimas fotografías de Lamium
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493