Hypericum L.
Fotografías de Hypericum
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Hypericum entre otras.Descripción
Plantas sufruticosas o hierbas perennes, con canales o cavidades rellenas de resina (de color ambar), aceites esenciales (translúcidas) o de hipericina o pseudohipericina (color rojizo a negro). Los tallos, al menos los jóvenes, tienen entre 2 y 4 líneas realzadas en cada entrenudo.Las hojas son generalmente opuestas, enteras o con aurículas fimbriado - glandulosas en la base; carecen de estípulas.
Las flores son hermafroditas. El cáliz tiene 5 sépalos y la corola otros tantos pétalos, más o menos amarillos, en ocasiones con la parte inferior rojiza. El androceo consta de 12 - 30 estambres que se agrupan en 3 - 5 fascículos, con los filamentos libres hasta casi la base o soldados hasta algo por encima de la mitad; aparecen también estaminodios escuamiformes agrupados en 3 fascículos, pero pueden no aparecer. El gineceo está formado por 3 - 5 carpelos, con otros tantos estilos libres.
El fruto es una cápsula con 3 - 5 valvas, en ocasiones indehiscente, drupáceo.
Etimología
Del gr. hyperikón n. (hypéreikos f.); lat. hypericum (-on),-i n. (hypericus, -i m.)= hipérico o hipericón (Hypericum sp.). Según Linneo procede del gr. hypér = sobre y eik´ōn, -ónos m. = imagen; es decir, que está por encima de todo lo imaginable, debido a su gran reputación como planta medicinalLista de especies
Puede acceder a información directa de 17 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Hypericum (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 24/02/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/hypericum.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.