Fotografías de Hygrocybe
En las
galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de
Hygrocybe entre otras.
Descripción
Las especies del género
Hygrocybe se caracterizan y diferencian de otros hongos por desarrollar generalmente unos cuerpos fructíferos fuertemente coloreados (rojos, naranjas, amarillos,...), con la cutícula más o menos viscosa; las láminas (con lamélulas), son concolores con el sombrero, libres o decurrentes por un filamento, y con trama subparalela o paralela. Esporada blanca. La mayor parte de las especies son saprófitas, aunque algunas especies forman micorrizas.
La mayoría son especies típicas de pastizales no abonados.
Curiosidades
Las especies de
Hygrocybe no son especies aptas para el consumo; si bien alguna es medianamente comestible, la mayoría son de escasa calidad y existen algunas bastante tóxicas.
Etimología
Del griego
hygrós = mojado, húmedo y
kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 32 especies desde el siguiente formulario:
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Hygrocybe (Basidiomycota). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 14/12/2019.
Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/hygrocybe.html>. ISSN 1887-5068. Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.