
Cerrar
Ferula L.
Nomenclatura
Ferula L.
Etimología
Del latín ferula, -ae f. = nombre de diversas umbelíferas, principalmente de la férula o cañaheja (Ferula communis L.)
Descripción
Hierbas perennes, rizomatosas, a veces con restos fibrosos foliares en la base. Tallos erectos, estriados, ± robustos, sólidos.
Hojas basales arrosetadas, que se desarrollan en otoño y se secan en verano, 3-6 pinnatisectas, largamente pecioladas, con divisiones de último orden de lineares a más o menos cuneiformes; las caulinares también 3-6 pinnatisectas, con pecíolo anchamente envainador y limbo progresivamente de menor tamaño o incluso inexistente en algunos casos-.
Umbelas compuestas, agrupadas en inflorescencias terminales, paniculadas, que en conjunto tienen forma oblonga o más o menos globosa; -ramas de la panícula esparcidas en la base y opuestas o verticiladas hacia el ápice-. Brácteas inexistentes. Bractéolas lineares y caedizas o inexistentes. Flores de las umbelas terminales hermafroditas, las de las umbelas laterales generalmente masculinas.
Cáliz con dientes muy reducidos o inexistentes.
Pétalos acuminados, con ápice incurvado, amarillos; los externos de las flores marginales ligeramente mayores. Estilos reflejos, más largos que el estilopodio.
Frutos de obovados a elípticos, más o menos comprimidos dorsalmente, glabros; mericarpos con las costillas primarias de filiformes a más o menos gruesas, las comisurales prolongadas en ala estrecha y rígida; vitas valeculares y comisurales no siempre visibles externamente y en número variable; carpóforo bipartido y libre. Semillas con endosperma cóncavo en la cara comisural.
Clave de identificación de especies
1. Hojas 5-6 pinnatisectas; divisiones foliares de último orden de (0,25)0,5-2(4) mm; vitas incluidas en el mesocarpo -> Ferula loscosii
- Hojas 3-4(5) pinnatisectas; divisiones foliares de último orden de (3)5-40(80) mm; vitas que sobresalen en la superficie del fruto -> 2
- Hojas 3-4(5) pinnatisectas; divisiones foliares de último orden de (3)5-40(80) mm; vitas que sobresalen en la superficie del fruto -> 2
2. Divisiones foliares de último orden siempre lineares, de (4)10-40(80) x (0,25)0,5-1,25(2,1) mm -> Ferula communis
- Divisiones foliares de último orden generalmente cuneiformes, (bi)-tridentadas, raramente lineares, de (3)5-10(14) x (1)1,25-3,5(6) mm -> Ferula tingitana
- Divisiones foliares de último orden generalmente cuneiformes, (bi)-tridentadas, raramente lineares, de (3)5-10(14) x (1)1,25-3,5(6) mm -> Ferula tingitana
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 14 especies desde el siguiente formulario.
Bibliografía
- G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Ferula
Más información en:
Últimas fotografías de Ferula

Ferula communis subsp. catalaunica (1 de 3)
César Fernández González

Ferula communis subsp. catalaunica (3 de 3)
César Fernández González

Ferula communis subsp. catalaunica (2 de 3)
César Fernández González

Ferula communis subsp. catalaunica (1 de 2)
César Fernández González

Ferula communis subsp. catalaunica (2 de 2)
César Fernández González
Especies más vistas de Ferula

Ferula communis subsp. catalaunica
(Pau ex C. Vicioso) Sánchez Cuxart & Bernal
Magnoliophyta

Ferula communis
L.
Magnoliophyta

Ferula loscosii
(Lange) Willk.
Magnoliophyta

Ferula moschata
Koso-Pol. (Reinsch)

Ferula tingitana
L.
Magnoliophyta