Farysia Racib.
Descripción
Hongos ustilaginales que forman los soros dentro de los utrículos de plantas del género Carex que al madurar rompen las paredes de los mismos y dejan libres las esporas y fascículos de hifas estériles acompañantes. Las esporas se encuentran en masas muy compactadas, de forma y tamaño variable, pudiendo ser desde globosas a cuadrangulares; su pared es verrucosa. Los basidios, con 4 células, son tabicados y las basidiosporas se forman en números variables.
Este género agrupa unas 20 especies atendiendo a la morfología de las esporas, pero la presencia de numerosas formas intermedias hacen dificil la delimitación de las especies. En Europa sólo aparece con seguridad una especie, Farysia thuemenii, y quizás Farysia jaapii, pero en la Península sólo se ha citado la primera de ellas.
Clasificación y especies de Farysia
Puedes consultar información de 1 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Farysia thuemenii (A.A. Fisch. Waldh.) Nannf. Basidiomycota - Anthracoideaceae |
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
Libro
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera