Erysiphe DC.
Nomenclatura
Erysiphe DC.
Descripción
El género Erysiphe es el género tipo de los Erysiphales. Engloba parte de los conocidos oidios, hongos que parasitan plantas formando sobre las hojas, tallos o flores un micelio blanquecino, superficial, que obtiene sus nutrientes de las células vegetales a las que se une mediante apresorios lobulados.
Las hifas son anchas, ramificadas y septadas. La fase imperfecta del hongo corresponde al estado Oidium, en el que conidióforos surgen del micelio superficial, erectos, en los que se forman conidios solitarios en el extremo, de forma y tamaño variable y sin cuerpos de fibrosina.
Cuando las condiciones son favorables, el hongo se reproduce de forma sexual mediante la formación de unos ascocarpos de tipo casmotecio (cleistotecio), globosos y más o menos deprimidos. Su pared está formada por varias capas de células coloreadas, oscuras, y de ella surgen numerosos apéndices, simples o irregularmente ramificados, normalmente aparecen en la mitad inferior del ascocarpo, que pueden ser micelioides, simples, ramificados o incluso uncinados. En el interior es donde se forman los esporangios de tipo asco, cada uno con entre 3 y 8 esporas.
Taxonomía actual
Trabajos de investigación reciente han unido los géneros Microsphaera, Uncinula y Uncinuliella en Erysiphe, ocupando dentro de éste nuevas secciones en base a la morfología de sus apéndices, que tienen ramificación dicótoma, uncinados o unicinados y subulados, respectivamente.Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 45 especies desde el siguiente formulario.

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe alphitoides

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe aquilegiae var. aquilegiae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe artemisiae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe asperifoliorum

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe astragali

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe baeumleri

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe berberidis

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe biocellata

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe brunneopunctata

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe buhrii

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe circaeae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe cruchetiana

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe cruciferarum

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe depressa

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe euonymi

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe fischeri

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe flexuosa

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe friesii

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe galii

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe graminis

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe hedwigii

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe heraclei

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe howeana

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe hyperici

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe knautiae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe limonii

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe lonicerae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe lythri

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe magnicellulata

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Oídio de la vid
Erysiphe necator
ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe ornata

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe penicillata

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe pisi

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe platani

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe polygoni

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe ranunculi

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe sordida

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe sparsa

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe syringae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe tortilis

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe trifolii

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe ulmariae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe urticae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe valerianae

ASCOMYCOTA - ERYSIPHACEAE
Erysiphe verbasci
Bibliografía
- Synopsis of genera of Erysiphales (powdery mildew fungi) occurring in the Pacific Northwest.. Dean A. Gave. 2006. Pacific Norwest Fungi. Volume 1, Number 12, Pages 1-27
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera