Doronicum L.

Nomenclatura

Publicación original
Doronicum L., Sp. Pl. 2: 885 (1753)
Grupo
Plantae

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Genero Doronicum

Descripción

Doronicum

Hierbas perennes, rizomatosas, inermes. Rizoma carnoso, subleñoso o leñoso, glabro o con pelos blanquecinos y brillantes en los nudos, a veces muy escasos y poco conspicuos u ocultos bajo las escamas -restos de hojas basales viejas-, a veces con yemas. Tallo erecto, simple o ramificado, escapiforme o folioso, cilíndrico, fistuloso, ligeramente estriado, verde o amarillento al secarse, glabro o con pelos o glándulas, generalmente más abundantes en la parte superior.

Hojas alternas, con lámina orbicular, ovada, elíptica u obovada, de base cordada, truncada o atenuada, de ápice obtuso o agudo, entera o dentada, con nervadura acródroma -nervio principal y 2 secundarios de primer orden que destacan sobre el resto y confluyen hacia el ápice-, pinnado-actinódroma o actinódroma -se aprecia mejor en material seco-, con un indumento semejante al del tallo, con pecíolo generalmente tan largo como la lámina o incluso mucho más largo que esta, a veces con pecío-lo corto y ancho; las basales a veces caducas antes de la floración, pecioladas, a veces reducidas a catafilos; las caulinares inferiores semejantes a las basales, las medias y superiores sésiles, ovadas, elípticas, obovadas, panduriformes, subpanduriformes y, a veces, las situadas en el extremo superior bracteiformes, enteras o dentadas, con un indumento semejante al del tallo. Inflorescencias en pseudocorimbos o monocéfalas.

Capítulos radiados, solitarios o en número variable - hasta c. 18-. Involucro con 2 o 3 series de brácteas, generalmente herbáceas, a veces con la base o los márgenes cartáceos, ovadas, ovado-elípticas, ovado-triangulares o lineares, generalmente agudas, enteras, con el margen a veces ciliado o ligeramente fimbriado, con un indumento semejante al de la base del capítulo en el haz, abundante en las externas y escaso o nulo en las internas, con envés siempre glabro. Receptáculo plano-convexo, glabro o pubescente. Flores externas liguladas femeninas; limbo oblongo-elíptico o linear, con ápice dentado provisto de 2 o 3 dientes o entero, a veces con pelos o glándulas en la base, amarillo -verdeamarillento en una especie extraibérica-. Flósculos hermafroditas, amarillos o verde-amarillentos. Anteras con la base apenas caudada. Estilo terminado en 2 ramas estilares cortas y obtusas con la superficie adaxial papilosa.

Aquenios homomorfos -todos con vilano- o heteromorfos -los de las flores liguladas sin vilano y los de los flósculos con vilano-, cilíndricos o elipsoide-obovoides, con 10 costillas, de color pardo o negro al madurar, con superficie lisa, estriada o verrugosa, glabros o pubescentes. Vilano blanquecino o amarillento, escábrido, con 2 o 3 filas de pelos.

Distribución

Comprende 26 especies distribuidas por Europa, N de África y Asia.

Clave de identificación de especies


1. Flores liguladas con vilano bien desarrollado -> Doronicum grandiflorum
 -  Flores liguladas sin vilano o, a veces, con un vilano rudimentario -> 2

2. Aquenios maduros negros -al menos los más externos-; hojas basales vilosas -> Doronicum pardalianches
 -  Aquenios maduros verdosos u ocráceos; hojas basales glandulosas, pubescentes o glabras -> 3

3. Brácteas externas del involucro ciliadas (con cilios no glandulíferos) -> Doronicum plantagineum
 -  Brácteas externas del involucro no ciliadas -> 4

4. Rizoma leñoso, siempre glabro, generalmente sin escamas; hojas basales de base cordada o subcordada -> Doronicum austriacum
 -  Rizoma carnoso, con pelos cortos en la parte nueva, situados debajo de las hojas basales y en las escamas de los nudos (a veces muy escasos); hojas basales de base subcordada o truncada -> Doronicum carpetanum

Lista de especies de Doronicum

Puedes consultar información de 11 especies.

EspecieNombre comúnTipoProtección
Doronicum austriacumDoronicum austriacum Jacq.
Chloroplastida - Compositae
Doronicum carpetanumDoronicum carpetanum Boiss. & Reut. ex Willk.
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Doronicum carpetanum subsp. carpetanumDoronicum carpetanum subsp. carpetanum Boiss. & Reut. ex Willk.
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Doronicum carpetanum subsp. diaziiDoronicum carpetanum subsp. diazii (Pérez Morales & Penas) Álv. Fern.
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Doronicum carpetanum subsp. kuepferiDoronicum carpetanum subsp. kuepferi (R. Chacón) Álv. Fern.
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Doronicum carpetanum subsp. pubescensDoronicum carpetanum subsp. pubescens (Pérez Morales, Penas, Llamas & Acedo) Aizpuru
Chloroplastida - Compositae
Endemismo ibérico
Doronicum falconeriDoronicum falconeri C.B.Clarke ex Hook.fil.
Chloroplastida - Compositae
Doronicum grandiflorumDoronicum grandiflorum Lam.
Chloroplastida - Compositae
Doronicum pardalianchesDoronicum pardalianches L.
Chloroplastida - Compositae
Matalobos
Doronicum plantagineumDoronicum plantagineum L.
Chloroplastida - Compositae
Doronicum royleiDoronicum roylei DC.
Chloroplastida - Compositae

Últimas fotografías de Doronicum

Bibliografía

Artículo científico

Libro

Más información

Comparte en: