Daphne L.
Clasificación
Reino PlantaeDivisión Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Myrtales
Familia Thymelaeaceae
Fotografías de Daphne
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Daphne entre otras.Descripción
Arbustos o subarbustos, glabros o con pelos adpresos o patentes raramente con base pustulada. Tallos de erectos a prostrados, más o menos ramificados, con cicatrices foliares.Hojas simples, enteras, esparcidas a lo largo de los tallos, concentradas en los ápices, persistentes y coriáceas o caducas y más o menos tiernas, glabras o pelosas, con frecuencia punteadas por el envés.
Inflorescencias en fascículos ± capituliformes, panículas o racimos muy condensados, terminales o axilares en tal caso nacen en los tallos desarrollados en la estación precedente.
Flores vistosas, ± olorosas, hermafroditas rara vez también femeninas, en los casos esporádicos de ginodioecia.
Hipanto tubular o urceolado, persistente o no, de ordinario peloso, de la misma consistencia que los sépalos.
Sépalos 4, petaloideos, dos de ellos los internos con frecuencia más estrechos, de color blanco, crema, amarillento pálido, verdusco, rosa más o menos fuerte o púrpura.
Corola inexistente.
Estambres 8, en dos verticilos insertos en el tubo del hipanto, con filamento muy corto; los del verticilo superior más o menos exertos. Disco nectarífero hipógino desarrollado.
Ovario unilocular, con un solo rudimento seminal, a veces con ginóforo; estilo corto y apical o nulo; estigma discoideo o capitado, conspicuo.
Fruto bacciforme, monospermo, con pericarpio carnoso, a veces incluido en el hipanto hasta la madurez, de color rojo, anaranjado, pardo-amarillento o negro.
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 5 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Daphne (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 5/03/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/daphne.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.