
Crocosmia Planch.
Nomenclatura
- Publicación original
- Crocosmia Planch., in Fl. des Serres Ser. I, vii. (1851-52) 161.
- Grupo
- Plantae
- Etimología
- Del latín botánico Crocosmia, -ae f., género de las Iridaceae creado por J.-É. Planchon (1851). En el protólogo se indica: Le nom de Crocosmia fait allusion à l'odeur très prononcée de safran que prennent par leur immersion dans l'eau chaude les fleurs desséchées de la plante -gr. krókos,-ou m.(f.), véase, en este volumen, el género Crocus L. (Iridaceae); y gr. osm, -ês f. = olor // perfume
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Liliales, Familia Iridaceae, Genero Crocosmia
Descripción
Hierbas perennes, bulbosas, de tamaño mediano, con las estructuras aéreas caducas. Bulbo sólido, persistente, globoso, con túnicas membranáceas que se vuelven fibrosas o se desintegran; raíces finas, fibrosas. Tallo aéreo, cilíndrico o con costillas, ramificado, cubierto en su mitad inferior por las vainas foliares.
Hojas isolaterales, coetáneas, en su mayoría basales, de linear-lanceoladas a ensiformes, con el nervio medio prominente, a menudo con la base estrecha, glabras, suaves al tacto; catafilos 2-3.
Inflorescencia generalmente en panículas laxas, poco ramificadas, dísticas o secundifloras, a veces en espigas; brácteas 2, pequeñas, membranáceas o subherbáceas, la externa aguda u obtuso-apiculada, la interna bidentada. Flores zigomorfas o casi actinomorfas, más o menos erecto-patentes, sésiles, más o menos infundibuliformes. Perianto con las piezas connatas en la base formando un largo tubo, cilíndrico o ensanchado hacia el ápice, más o menos curvado, de color amarillo a naranja brillante; tépalos subiguales, oblongos, obtusos, a veces desiguales y dispuestos en 2 labios. Estambres unilaterales o equilaterales; filamentos libres y adnatos hacia la base del tubo periántico; anteras lineares, bífidas en la base, a menudo unilaterales, contiguas. Ovario trilocular, con placentación axial, elipsoide; estilo largo, filiforme, con 3 ramas cortas, recurvadas, más o menos bilobadas en el ápice; estigmas terminales.
Fruto en cápsula, loculicida, deprimido-globosa, trilobulada. Semillas 1 o 2(4) por lóculo, globosas o angulosas; testa endurecida, lustrosa.
Distribución
Género con 9 especies, ampliamente distribuidas por África centro-oriental y meridional. La mayor concentración de especies se encuentra en el E de Sudáfrica.
Lista de especies de Crocosmia
Puedes consultar información de 1 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Crocosmia crocosmiiflora (Lemoine) N.E.Br. Chloroplastida - Iridaceae | Crocosmia | Especie invasora |
Últimas fotografías de Crocosmia
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- M.B. Crespo, A. Herrero y A. Quintanar (eds.). Flora ibericaFlora Ibérica. Iridaceae, vol. XX.