
Cerrar
Convolvulus L.
Nomenclatura
Convolvulus L.
Descripción
Hierbas anuales o perennes, a veces lignificadas en la base o rizomatosas,
rara vez pequeños arbustos, con indumento de pelos pluricelulares, glandulosos
o no, raramente glabras. Tallos erectos, decumbentes o volubles, de sección circular
o poligonal, con látex hialino.
Hojas de enteras a pinnatisectas, pecioladas
o sésiles, sin nectarios en su base.
Inflorescencia cimosa, terminal o axilar, rara
vez reducida a una sola flor, laxa, o bien en conflorescencias capituliformes o
espiciformes, laxa o densa; pedúnculo por lo general bien desarrollado, rara vez
muy pequeño.
Flor pentámera, más o menos pedicelada, con 2 brácteas subopuestas y poco
desarrolladas, a veces próximas al cáliz y más largas que los sépalos, sin que
lleguen a ocultarlos completamente.
Cáliz con sépalos libres, subiguales, glabros
o pubescentes, los exteriores generalmente mayores, a veces con la parte
basal coriácea y la apical herbácea.
Corola infundibuliforme, plegada, de prefloración
contorta, con 5 lóbulos poco profundos, glabras, excepto en las bandas
triangulares más o menos verdosas, próximas a los cinco nervios principales que son
pubescentes por la cara abaxial, con pelos cortos y adpresos.
Androceo con estambres
desiguales, insertos en la parte basal de la corola, inclusos; filamentos
estaminales de base dilatada, glabros, o glandulares; anteras sagitadas, con ápice
retuso, medifijas, lisas o papilosas; polen tricolpado. Nectario intraestaminal
de margen liso.
Gineceo con ovario cónico, bilocular, por aborto unilocular, con
2 rudimentos seminales por lóculo, terminados en 1 estilo filiforme, incluso,
glabro o pubescente, con la parte basal persistente hasta la fructificación, terminado
en 2 brazos estigmáticos lineares y papilosos, sin separación clara entre la
zona estigmática y la estilar, de coloración variable.
Fruto en cápsula, globoso,
bilocular con dehiscencia valvar, glabro o peloso, con 2-4 semillas. Semillas
subesféricas cuando se han formado aisladas en el lóculo, obpiriformes y aplanadas
por la cara interna cuando se han formado en parejas, con la testa coriácea,
lisas, papilosas o tuberculadas; embriones con cotiledones anchos, emarginados.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 15 especies desde el siguiente formulario.

Bibliografía
- S. Silvestre, M.J. Gallego & A. Quintanar. Convolvulaceae. in: S. Talavera & al. (eds.), Flora iberica vol. XI.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Solanales, Familia Convolvulaceae, Género Convolvulus
Más información en:
Últimas fotografías de Convolvulus

Convolvulus arvensis
Emilio A. Pernía

Convolvulus lineatus (2 de 2)
César Fernández González

Convolvulus arvensis
Emilio A. Pernía

Foto 1/2
Emilio A. Pernía

Convolvulus lineatus (1 de 3)
Juan Luis Menéndez

Convolvulus lineatus (2 de 3)
Juan Luis Menéndez

Convolvulus lineatus (3 de 3)
Juan Luis Menéndez
Especies más vistas de Convolvulus

Convolvulus arvensis
L.
Magnoliophyta

Convolvulus althaeoides
L.
Magnoliophyta

Convolvulus tricolor
L.
Magnoliophyta

Convolvulus lineatus
L.
Magnoliophyta

Convolvulus cantabrica
L.
Magnoliophyta