entre otras.
Hierbas bienales o perennes, rara vez anuales, espinosas o espinulosas, con pelos
unicelulares araneosos y pluricelulares uniseriados. Tallos simples o ramificados,
alados o ápteros, con menor frecuencia hierbas acaules.
Hojas alternas, enteras
o lobadas pero más frecuentemente pinnatífidas o pinnatisectas, las caulinares
sésiles, auriculadas o sagitadas y más frecuentemente decurrentes, con margen espinoso
o espinuloso y haz espinosa o inerme.
Capítulos multifloros, terminales,
solitarios o en inflorescencias complejas paniculiformes, sésiles o pedunculados,
discoides, homógamos, rodeados a veces por hojas involucrales. Involucro ovoide,
ovoide-cilíndrico o subgloboso; brácteas dispuestas en varias series, imbricadas
y más o menos adpresas o bien de erecto-patentes a reflexas, herbáceas, mayores hacia el
interior del capítulo, rara vez las externas de la longitud de las internas, a menudo
con una callosidad glandulosa en la mitad distal del dorso, las externas y medias
por lo general con una espina apical, las internas inermes. Receptáculo plano,
densamente peloso, con pelos blancos, lisos.
Flósculos hermafroditas o funcionalmente
unisexuales plantas dioicas, ginodioicas o ginomonoicas, que sobrepasan
al involucro.
Corola tubular, pentámera, más o menos zigomorfa, glabra, blanca, amarilla o
purpúrea, con tubo y limbo netamente diferenciados, este con 5 lóbulos más o menos desiguales.
Estambres con filamentos libres, papilosos, insertos en la base del limbo de la
corola; anteras con conectivo prolongado en una lengüeta apical triangular, calcariformes
en la base, con apéndices basales destacados.
Estilo con dos ramas unidas
a lo largo de toda su longitud, delimitadas por un anillo de pelos colectores
cortos, el resto glabro, rodeado en la base por un nectario que persiste a modo de
prominencia sobre la placa apical del aquenio.
Aquenios homomorfos, todos con
vilano, obovoides, ligeramente comprimidos, algo incurvos, glabros, negros o
amarillentos, a veces con estrías purpúreas, truncados en el ápice, con placa apical
plana, de borde entero y con nectario más o menos cilíndrico; hilo cárpico subbasal; sin eleosoma.
Vilano simple, blanco o amarillento, caedizo, con varias filas de pelos plumosos,
soldados por su base en un anillo
Género con c. 200 especies distribuidas principalmente por el
hemisferio norte.
1. Corola con el limbo dividido casi hasta la base; hierba con todas las flores unisexuales;
hojas sin espinas en el haz
Cirsium arvense - Corola con el limbo dividido hasta la mitad; hierba con todas las flores hermafroditas,
más rara vez ginodioica y entonces con algunas flores funcionalmente femeninas; hojas
con o sin espinas en el haz
2 2. Hojas sin espinas en el haz; hierba perenne y rizomatosa
3 - Hojas con espinas en el haz; hierba bienal, rara vez anual, o perenne y rizomatosa
32 4. Tallos alados, al menos cerca del punto de inserción de las hojas
5 - Tallos completamente ápteros
25 5. Hojas enteras, dentadas o ligeramente lobadas
6 - Hojas pinnatífidas o marcadamente lobadas
14 6. Hojas con envés glabro o con pelos pluricelulares cortos
7 - Hojas con envés araneoso-tomentoso, con pelos largos, unicelulares y flexuosos
11 7. Tallos por lo general con los capítulos agrupados en una estructura paniculiforme, con
casi todo el tallo folioso; hojas dentadas o lobadas, con los lóbulos o dientes terminados
en una espina de 6-9 x 0,2-0,5 mm
Cirsium valdespinulosum - Tallos casi siempre monocéfalos, con la mayoría de las hojas dispuestas en la mitad inferior
del tallo; hojas enteras, dentadas o lobadas, con cilios espinulosos y espínulas
marginales o espina terminal de los lóbulos o dientes de 0,6-8(11) x 0,1-0,3 mm
8 8. Hojas con pelos pluricelulares cortos en ambas caras
9 - Hojas glabras
10 9. Hojas caulinares decurrentes en 1-2 cm; involucro ovoide, de 10-13 mm de diámetro
Cirsium pannonicum - Hojas caulinares decurrentes en menos de 1 cm; involucro subgloboso, de 15-20 mm
de diámetro
Cirsium welwitschii 10. Tallos 60-150 cm; involucro 16-20 × 24-27 mm; corola 20-23 mm; vilano (13)15-18
mm
Cirsium rosulatum - Tallos 30-70 cm; involucro 11-13 × 11-12 mm; corola 13-15 mm; vilano 8-10 mm
Cirsium monspessulanum 11. Vilano (20)23-26 mm; involucro 21-25 mm
Cirsium heterophyllum - Vilano 8-16 mm; involucro (6)11-18 mm
12 12. Hojas con los lóbulos terminados en una espina de 7-20 x 0,5-1,2 mm
Cirsium pyrenaicum - Hojas con cilios espinulosos marginales o espina terminal de los lóbulos de 0,6-7 x 0,1-0,5 mm
13 13. Hojas con pelos pluricelulares cortos por su haz; involucro 15-18 mm
Cirsium pannonicum - Hojas con algunos pelos unicelulares largos y sinuosos, pero sin pelos pluricelulares
cortos por su haz, o con haz glabra; involucro 12-13 mm
Cirsium gaditanum 14. Brácteas involucrales subiguales; involucro con todas las brácteas más o menos reflexas o arqueadas
en la mitad superior
Cirsium carniolicum subsp. rufescens - Brácteas involucrales mayores de fuera adentro; involucro con todas las brácteas rectas
en toda su longitud o solo con la espina arqueada
15 15. Hojas con espínulas marginales o espina terminal de los lóbulos de 0,5-3 mm
16 - Hojas con espina terminal de los lóbulos de 4 mm o más larga
17 17. Vilano 17-21 mm; involucro 18-20 mm
Cirsium valentinum - Vilano 6-14 mm; involucro 8-18 mm
18 18. Hojas medias del tallo decurrentes en menos de 1 cm
Cirsium welwitschii - Hojas medias del tallo decurrentes en más de 1,5 cm
19 19. Tallo alado en toda su longitud
20 - Tallo parcialmente alado
21 20. Brácteas externas y medias del involucro terminadas en una espina de 0,6-1 mm; hojas
con los lóbulos terminados en una espina de 3-6(10) x 0,2-0,5 mm
Cirsium palustre - Brácteas externas y medias del involucro terminadas en una espina de 1-3 mm; hojas con
los lóbulos terminados en una espina de (6)11-15 × 0,5-1,2 mm
Cirsium pyrenaicum 21. Hojas con envés araneoso-tomentoso
22 - Hojas con envés glabro
23 22. Capítulos solitarios o reunidos en estructuras paniculiformes terminales, subsésiles o
brevemente pedunculados; brácteas involucrales externas y medias con una espina apical
de 1-3 mm; lóbulos de las hojas con una espina apical de 7-20 x 0,5-1,2 mm
Cirsium pyrenaicum - Capítulos reunidos en glomérulos terminales de 3-10(20), sésiles o subsésiles; brácteas
involucrales externas y medias con una espina apical de 0,6-1 mm; lóbulos de las hojas
con una espina apical de 3-6(10) × 0,2-0,5 mm
Cirsium palustre 23. Brácteas externas y medias del involucro terminadas en una espina de 1-3 mm; hojas con
los lóbulos terminados en una espina de (6)11-15 × 0,4-1,2 mm
Cirsium pyrenaicum - Brácteas externas y medias del involucro terminadas en espina de 0,2-1 mm; hojas con
los lóbulos terminados en una espina de 3-9(10) x 0,2-0,5 mm
24 25. Corola amarilla o amarillento-blanquecina
26 - Corola purpúrea
28 26. Capítulo sin hojas involucrales
Cirsium erisithales - Capítulo rodeado de hojas involucrales
27 28. Capítulos en grupos de 2-4, terminales, rara vez solitarios; brácteas externas y medias
del involucro con una callosidad glandulosa anchamente elíptica
Cirsium rivulare - Capítulos solitarios al final de los tallos; brácteas externas y medias del involucro con
una callosidad glandulosa linear o sin callosidad
29 29. Vilano (15)20-26 mm; rizoma sin raíces tuberosas
30 - Vilano 14-18 mm; rizoma por lo general con raíces tuberosas
31 30. Hojas con los lóbulos terminados en una espina de 0,5-1,5(2) x 0,15-0,2 mm; envés
enteramente blanco-araneoso
Cirsium heterophyllum - Hojas con los lóbulos terminados en una espina de (7)8-12 x 0,4-0,6 mm; envés más o menos verdoso,
densamente peloso solo en los nervios
Cirsium acaulon 31. Brácteas externas y medias del involucro lanceoladas, planas, terminadas en una espina
de 0,3-1(1,4) mm; hierba generalmente con estolones
Cirsium filipendulum - Brácteas externas y medias del involucro ovadas u ovado-lanceoladas, convexas, terminadas
en una espina de 0,2-0,5(1) mm; hierba sin estolones
Cirsium tuberosum 32. Hojas caulinares medias muy decurrentes; hierba bienal, o bien perenne y rizomatosa
Cirsium vulgare - Hojas caulinares medias nada decurrentes o decurrentes en menos de 2,5 cm; hierba
bienal
33 33. Brácteas involucrales medias ovadas o elípticas, adpresas, con espina apical de 0,3-0,9
mm; hojas decurrentes en menos de 2,5 cm; tallos 100-250 cm; involucro 25-30 × 20-
30 mm, ovoide
Cirsium scabrum - Brácteas involucrales medias lanceoladas u ovado-lanceoladas, a veces con un ensanchamiento
espatuliforme subapical, erecto-patentes, patentes o arqueado-patentes, con
espina apical de 1-9 mm; hojas por lo general no decurrentes; tallos 15-70(150) cm; involucro (25)30-50(58) × (25)30-70 mm, ovoide o globoso
34 34. Haz de las hojas caulinares superiores con espinas marcadamente desiguales, las mayores
de más de 2,5 mm
35 - Haz de las hojas superiores del tallo con espinas escasamente desiguales, las mayores
hasta de 1(1,3) mm
36 35. Brácteas medias del involucro carentes de ensanchamiento subapical o, cuando hay, de
menos de 0,2 mm de anchura; corola blanca
Cirsium ferox - Brácteas medias del involucro con un ensanchamiento subapical de 1-2,5 mm de anchura;
corola generalmente purpúrea, rara vez blanca
Cirsium odontolepis 36. Brácteas involucrales medias con un ensanchamiento espatuliforme subapical de 0,9-
1,3(1,5) mm de anchura; involucro densamente araneoso-tomentoso
Cirsium eriophorum - Brácteas medias del involucro sin ensanchamiento subapical o, cuando hay, de 0,3-
0,6(0,8) mm de anchura; involucro de casi glabro a densamente araneoso o algodonoso
37 37. Vilano 20-29 mm; haz de las hojas laxa o densamente cubierta de espinas de 0,6-1(1,2)
mm; lóbulos terminales de las hojas superiores con una espina apical de 3-12 x 0,9-1,1;
brácteas involucrales medias con o sin ensanchamiento subapica
Cirsium richterianum - Vilano 29-37 mm; haz de las hojas densamente cubierta de espinas de 0,2-0,6(1,3) mm;
lóbulos terminales de las hojas superiores con una espina apical de 6-16 x 1,2-1,5 mm;
brácteas involucrales medias sin ensanchamiento subapical
Cirsium echinatum Puede acceder a información directa de 34 especies desde el siguiente formulario:
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.