Cerrar
Chaenorhinum (DC.) Rchb.
Descripción
Hierbas anuales o perennes, glabras, pubescentes o glandular-pubescentes, al menos en la inflorescencia, con indumento heterótrico formado por pelos glandulíferos y tectores pluricelulares, uniseriados -los glandulíferos rectos y patentes, los tectores patentes o retrorsos y aplicados o no-, u homótrico, solo con pelos tectores. Tallos de ordinario homomorfos, todos fértiles, o por excepción, heteromorfos, entonces con estolones estériles; los fértiles erectos, ascendentes, tendidos, procumbentes o colgantes, simples o ramificados desde la base, en ocasiones radicantes; los estériles normalmente subterráneos, radicantes.
Hojas homomorfas o heteromorfas, enteras, pinnatinervias, de suborbiculares a lanceoladas, obtusas o subagudas, atenuadas o truncadas en la base, de planas a levemente revolutas en el margen, en general pecioladas; las inferiores alternas, opuestas o más o menos arrosetadas; las superiores opuestas, subopuestas o alternas; pecíolo más corto que el limbo, no cirroso. Inflorescencia en racimo terminal, de ordinario laxo o denso en la floración, de eje recto o más o menos zigzagueante, con brácteas alternas parecidas a las hojas superiores, algo menores, de lineares a orbiculares, obtusas, atenuadas en la base en corto pecíolo o sésiles, progresivamente reducidas hacia el ápice.
Flores zigomorfas, pediceladas, solitarias en la axila de las brácteas.
Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales o desiguales, el superior levemente mayor que los laterales, de lineares a suborbiculares, soldados solo en la base, de ordinario no imbricados, más largos o más cortos que el tubo de la corola, más o menos acrescentes, más largos que la cápsula, todos erectos o algo recurvados alrededor de ella o bien con el superior aplicado.
Corola personada, más o menos discolora o no, de color purpúreo, violeta, lila, rosa, cárneo, azul, amarillo o blanco, con frecuencia con venas más obscuras, exteriormente glabra, papilosa en el interior; tubo cilíndrico, cónico, con frecuencia más o menos comprimido dorsiventralmente, prolongado en la base en un espolón cónico, subcilíndrico o fusiforme, agudo u obtuso, recto o algo incurvado; labio superior erecto o erecto-patente, del mismo tamaño que el inferior o menor, con 2 lóbulos iguales, emarginados o enteros, divergentes o no, imbricados o no, planos o curvados; labio inferior erecto-patente o reflexo, con 3 lóbulos, más o menos iguales, todos emarginados o enteros, prolongado en un paladar que no alcanza a ocluir la garganta.
Androceo didínamo, estambres inclusos; filamentos glabros; anteras con deshiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas, glabras; estaminodio muy reducido.
Gineceo con ovario bilocular, con numerosos rudimentos en el lóculo superior y escasos o numerosos en el inferior; estilo erecto- patente, caedizo; estigma entero, capitado.
Fruto en cápsula globosa, ovoide o elipsoide, de lóculos subiguales o netamente desiguales, con dehiscencia foraminal, simultánea o no; lóculo superior con un solo poro, subcircular, apical, de dientes irregulares, frecuentemente con dehiscencia más temprana que el inferior; lóculo inferior con un solo poro con dientes irregulares o con una apertura circular circuncisa, ambos subapicales, en ocasiones indehiscente; pared coriácea y lisa o papirácea y corrugada.
Semillas de ordinario más numerosas en el lóculo superior, con simetría radial, ovoides o elipsoides, de ordinario con crestas longitudinales, rectas o sinuosas, continuas o discontinuas, lisas o denticuladas, con papilas intermedias.
Etimología
Chaenorhínum, -i, n. - gr. chaínō = abrirse, entreabrirse; gr. rhís, rhinós m. = nariz, hocico. En Chaenorhinum (DC.) Rchb., porque la garganta de la corola queda entreabierta -un poquito visible-, no totalmente ocluida por el paladar
Fotografías
En la galería de fotografías dispones de 18 fotografías de Chaenorhinum
Clave de identificación de especies
1. Hierbas anuales; hojas heteromorfas, las inferiores arrosetadas, las superiores escasas, en ocasiones nulas; corola con espolón estrechamente cónico, agudo -> 2
- Hierbas anuales o perennes; hojas homomorfas o heteromorfas, las inferiores arrosetadas o no, las superiores numerosas; corola con espolón subcilíndrico, más o menos fusiforme o anchamente cónico, subagudo u obtuso -> 8
- Hierbas anuales o perennes; hojas homomorfas o heteromorfas, las inferiores arrosetadas o no, las superiores numerosas; corola con espolón subcilíndrico, más o menos fusiforme o anchamente cónico, subagudo u obtuso -> 8
2. Tallos con indumento homótrico, formado por pelos tectores de 0,1-0,2 mm, de unicelulares a tricelulares, opacos, de pared escábrida, retrorsos; sépalos glabros en la cara externa, con pelos tectores patentes en el margen en los 2/3 inferiores -> 3
- Tallos con indumento heterótrico, formado por pelos glandulíferos y tectores de 0,3-0,6 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa o escábrida, los glandulíferos patentes, los tectores rectos o de ordinario retrorsos; sépalos glandular-pubescentes en su cara externa, con o sin pelos glandulíferos patentes en el margen -> 4
- Tallos con indumento heterótrico, formado por pelos glandulíferos y tectores de 0,3-0,6 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa o escábrida, los glandulíferos patentes, los tectores rectos o de ordinario retrorsos; sépalos glandular-pubescentes en su cara externa, con o sin pelos glandulíferos patentes en el margen -> 4
3. Corola 11-15 mm, con espolón de 4-6,5 mm; semillas con crestas netamente prominentes, rectas, no anastomosadas, denticuladas -> Chaenorhinum grandiflorum
- Corola 5-7,5(8) mm, con espolón de 1,3-1,8(2) mm; semillas con crestas poco prominentes, sinuosas, anastomosadas, no denticuladas -> Chaenorhinum exile
- Corola 5-7,5(8) mm, con espolón de 1,3-1,8(2) mm; semillas con crestas poco prominentes, sinuosas, anastomosadas, no denticuladas -> Chaenorhinum exile
4. Corola 15-18(20) mm, de ordinario por entero de un amarillo más o menos vivo, por excepción rosado-purpúrea en el tubo; tubo de 4-4,5 mm de anchura, anchamente cónico -> Chaenorhinum raveyi
- Corola 4-15 mm, azul-violeta, de un rosa más o menos pálido, a veces, con el tubo de un amarillo pálido, o de un amarillo crema con el labio superior purpúreo; tubo de 1-3 mm de anchura, cilíndrico o más o menos cónico -> 5
- Corola 4-15 mm, azul-violeta, de un rosa más o menos pálido, a veces, con el tubo de un amarillo pálido, o de un amarillo crema con el labio superior purpúreo; tubo de 1-3 mm de anchura, cilíndrico o más o menos cónico -> 5
5. Corola 11-15 mm, azul-violeta, con el tubo más o menos cónico -> 6
- Corola 4-13 mm, de un rosa ± pálido, a veces, con el tubo de un amarillo pálido, o de un amarillo crema con el labio superior purpúreo, con el tubo cilíndrico -> 7
- Corola 4-13 mm, de un rosa ± pálido, a veces, con el tubo de un amarillo pálido, o de un amarillo crema con el labio superior purpúreo, con el tubo cilíndrico -> 7
6. Tallos con pelos de pared lisa; corola con espolón de 3,2-3,7 mm; semillas con crestas continuas, no denticuladas -> Chaenorhinum formenterae
- Tallos con pelos de pared escábrida; corola con espolón de 4-6,5 mm; semillas con crestas discontinuas, denticuladas -> Chaenorhinum grandiflorum
- Tallos con pelos de pared escábrida; corola con espolón de 4-6,5 mm; semillas con crestas discontinuas, denticuladas -> Chaenorhinum grandiflorum
7. Corola 4-5(8) mm, con espolón de 1-1,8(2) mm -> Chaenorhinum reyesii
- Corola 7-11(13) mm, con espolón de (2,5)3-4(5) mm -> Chaenorhinum rubrifolium subsp. rubrifolium
- Corola 7-11(13) mm, con espolón de (2,5)3-4(5) mm -> Chaenorhinum rubrifolium subsp. rubrifolium
8. Hojas homomorfas; corola con lóbulos enteros y espolón cónico -> 9
- Hojas homomorfas o más o menos heteromorfas; corola con lóbulos emarginados y espolón subcilíndrico o fusiforme -> 10
- Hojas homomorfas o más o menos heteromorfas; corola con lóbulos emarginados y espolón subcilíndrico o fusiforme -> 10
9. Hierbas perennes, densamente pubescentes; hojas de ovadas a orbiculares; cápsula globosa, lisa -> Chaenorhinum tenellum
- Hierbas anuales, dispersamente glandular-pubescentes; hojas de lineares a elípticas; cápsula elipsoide, corrugada -> Chaenorhinum minus subsp. minus
- Hierbas anuales, dispersamente glandular-pubescentes; hojas de lineares a elípticas; cápsula elipsoide, corrugada -> Chaenorhinum minus subsp. minus
10. Tallos homomorfos, todos fértiles -> 11
- Tallos heteromorfos, con tallos fértiles y estolones estériles -> 17
- Tallos heteromorfos, con tallos fértiles y estolones estériles -> 17
11. Hierbas perennes -> 12
- Hierbas anuales -> 16
- Hierbas anuales -> 16
12. Hojas homomorfas, las superiores algo menores que las inferiores -> 13
- Hojas más o menos heteromorfas, las superiores netamente menores o mayores que las inferiores -> 15
- Hojas más o menos heteromorfas, las superiores netamente menores o mayores que las inferiores -> 15
13. Hojas inferiores densamente pubescentes o glandular-pubescentes, con pelos tectores y glandulíferos hasta de 0,6 mm, translúcidos, de pared lisa, blancos o amarillentos -> Chaenorhinum villosum
- Hojas inferiores glabras o pubescentes, en este caso con pelos tectores hasta de 0,2 mm, opacos, de pared escábrida, blancos -> 14
- Hojas inferiores glabras o pubescentes, en este caso con pelos tectores hasta de 0,2 mm, opacos, de pared escábrida, blancos -> 14
14. Tallos, en el tercio inferior, y hojas inferiores con pelos tectores hasta de 0,2 mm, opacos, de pared escábrida, blancos -> Chaenorhinum segoviense
- Tallos, en el tercio inferior, y hojas inferiores glabros, papilosos -> Chaenorhinum crassifolium
- Tallos, en el tercio inferior, y hojas inferiores glabros, papilosos -> Chaenorhinum crassifolium
15. Hojas heteromorfas; cápsula 4,5-7 mm, con lóculos marcadamente desiguales, glandular-pubescente en la ápice, glabra en la base; semillas con crestas irregularmente denticuladas -> Chaenorhinum macropodum
- Hojas más o menos heteromorfas; cápsula 2,5-5,5 mm, con lóculos subiguales, glandular-pubescente; semillas con crestas lisas, no denticuladas -> Chaenorhinum origanifolium
- Hojas más o menos heteromorfas; cápsula 2,5-5,5 mm, con lóculos subiguales, glandular-pubescente; semillas con crestas lisas, no denticuladas -> Chaenorhinum origanifolium
16. Corola 10-15 mm, con el labio inferior de 4,5-5,5 mm de anchura y el tubo cilíndrico o estrechamente cónico de 2,8-4,5 mm de anchura; cápsula ligeramente más corta que el cáliz -> Chaenorhinum serpyllifolium
- Corola 14-18 mm, con el labio inferior de 8,5-9 mm de anchura y el tubo anchamente cónico de 4-4,5 mm de anchura; cápsula más corta que la mitad del cáliz -> Chaenorhinum robustum
- Corola 14-18 mm, con el labio inferior de 8,5-9 mm de anchura y el tubo anchamente cónico de 4-4,5 mm de anchura; cápsula más corta que la mitad del cáliz -> Chaenorhinum robustum
17. Tallos glabros en el tercio inferior; hojas heteromorfas, las de los tallos estériles reducidas a escamas, sésiles -> Chaenorhinum glareosum
- Tallos glandular-pubescentes en el tercio inferior; hojas homomorfas, las de los tallos estériles oblanceoladas, atenuadas en la base, pecioladas -> Chaenorhinum origanifolium
- Tallos glandular-pubescentes en el tercio inferior; hojas homomorfas, las de los tallos estériles oblanceoladas, atenuadas en la base, pecioladas -> Chaenorhinum origanifolium
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 32 especies desde el siguiente formulario.
Clasificación del género Chaenorhinum
Chaenorhinum (DC.) Rchb., Consp. Regn. Veg. [H.G.L.Reichenbach] 123 (1828)
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Scrophulariales, Familia Scrophulariaceae, Género Chaenorhinum
Género Chaenorhinum
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Barra lateral
Más información en:
Últimas fotografías de Chaenorhinum

Chaenorhinum origanifolium subsp. origanifolium (2 de 3)
César Fernández González

Chaenorhinum origanifolium (1 de 2)
Humberto Vidal

Chaenorhinum origanifolium subsp. origanifolium (3 de 3)
César Fernández González

Chaenorhinum origanifolium subsp. origanifolium
Carlos Victorero Álvarez

Chaenorhinum minus subsp. minus (2 de 2)
José Luis Porto Torres

Chaenorhinum origanifolium (2 de 2)
Humberto Vidal

Chaenorhinum origanifolium subsp. origanifolium (1 de 3)
César Fernández González
Especies más vistas de Chaenorhinum

Chaenorhinum origanifolium subsp. origanifolium
(L.) Kostel.
Magnoliophyta

Chaenorhinum origanifolium
(L.) Kostel.
Magnoliophyta

Chaenorhinum minus subsp. minus
(L.) Lange
Magnoliophyta

Chaenorhinum villosum subsp. granatense
(Willk.) Valdés
Magnoliophyta

Chaenorhinum glareosum
(Boiss.) Willk.
Magnoliophyta