Carpobrotus N.E. Br.
Clasificación
Reino PlantaeDivisión Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Caryophyllales
Familia Aizoaceae
Fotografías de Carpobrotus
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Carpobrotus entre otras.Descripción
Perennes, crasas, sin papilas cristalinas. Tallos postrados, al fin leñosos y desnudos o con restos de hojas secas.
Hojas opuestas, sésiles, semiamplexicaules y ligeramente adnatas en la base, de sección triangular.
Flores grandes, solitarias, terminales, con pedúnculo comprimido, bracteolado.
Tépalos (4)5. Estaminodios petaloideos numerosos, libres, en 3-4 verticilos, blancos, amarillentos o purpúreos.
Estambres numerosos, primero erectos, luego convergentes hacia los estigmas; filamentos hialino-barbados en la parte inferior o solamente en la base.
Ovario ínfero, de (6)10-16 carpelos; placentación parietal o a veces parietal y axilar; estigmas sésiles, en disposición radial, subulados, plumosos.
Fruto indehiscente, carnoso o pulposo, con (6)10-16 lóculos, frecuentemente comestible. Semillas obovoideas, algo comprimidas, con funículo manifiesto, inmersas en mucílago.
Etimología
Del griego karpóbrōtos = con frutos comestibles (gr. karpós m. = fruto; gr. brōtós = comestible)Clave de identificación
Lista de especies
Puede acceder a información directa de 3 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Carpobrotus (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 13/04/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/carpobrotus.html>. ISSN 1887-5068.