
Branchiomma Kölliker, 1858
Nomenclatura
- Publicación original
- Ueber Kopfkiemer mit Augen an den Kiemen. Zeitschrift für wissenschaftliche Zoologie. 9: 540 (1858). [consultar protólogo]
- Grupo
- Animalia
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Annelida, Clase Polychaeta, Orden Sabellida, Familia Sabellidae, Genero Branchiomma
Descripción
Poliquetos de tamaño mediano a grande. La corona radiolar está compuesta por dos lóbulos semicirculares con láminas basales cortas, y un número variable de radiolos que se apoyan en al menos cuatro filas de células vacuoladas. La membrana radiolar está presente, pero carecen de extensiones radiolares y basales. Los radiolos presentan estilodos (carácter apomórfico) y varios pares de ojos compuestos. Los labios dorsales pueden presentar apéndices radiolares, con o sin apéndices pinulares, mientras que los labios ventrales no los poseen. Existen lamelas paralelas que desembocan en sacos ventrales fuera de la corona radiolar. El anillo peristomial anterior muestra un lóbulo ventral bajo y estrecho. El collar presenta una separación mediodorsal de anchura variable, con bordes dorsales que pueden o no fusionarse al surco fecal, y con lengüetas ventrales desarrolladas, con o sin bolsillos dorsales. No se observan asas vasculares peristomiales. Los ocelos peristomiales sólo están presentes en ejemplares juveniles.
El tórax está compuesto por al menos ocho segmentos setígeros (aunque algunas especies presentan sólo cuatro), y el número de segmentos abdominales es variable. El segundo setígero no presenta banda glandular. Hay escudos ventrales visibles. También se encuentran ocelos interramales. Las sedas del collar y las notosedas torácicas superiores poseen un capuchón estrecho, mientras que las inferiores son espiniformes. Los uncinos torácicos son de tipo avicular, con dentículos que se acortan progresivamente sobre el diente principal; el pecho está bien desarrollado y el mango es de tamaño medio. No hay sedas acompañantes. Los uncinos abdominales son semejantes a los torácicos.
Las neurosetas abdominales se organizan en un fascículo central de sedas con capuchón estrecho modificado, rodeado por otro fascículo de sedas espiniformes (en los setígeros abdominales anteriores) y por sedas espiniformes o con capuchón estrecho (en los posteriores), distribuidas en forma de C. El pigidio es semiesférico, normalmente con ocelos pigidiales y sin apéndice pigidial.
Lista de especies de Branchiomma
Puedes consultar información de 5 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Branchiomma bairdi (McIntosh, 1885) Annelida - Sabellidae | Especie invasora | ||
![]() | Branchiomma boholense (Grube, 1878) Annelida - Sabellidae | Especie alóctona | ||
![]() | Branchiomma bombyx (Dalyell, 1853) Annelida - Sabellidae | Especie autóctona | ||
![]() | Branchiomma luctuosum (Grube, 1870) Annelida - Sabellidae | Especie invasora | ||
![]() | Branchiomma lucullanum (Delle Chiaje, 1828) Annelida - Sabellidae | Especie autóctona |
Últimas fotografías de Branchiomma

Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Ocaña Martín, A.; Sánchez Tocino, L.; López González, S.; y Viciana Martín, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares. .
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell