FotografÃas de Arion
En las
galerÃas de fotografÃas puedes ver las siguientes fotografÃas de
Arion entre otras.
Descripción
Babosas unicoloreadas, sin punteado blanco, en ocasiones con bandas laterales más o menos claras, con el orificio respiratorio o pneumostoma en la parte anterior del manto, sin quilla ni rudimentos de concha, aunque ocasionalmente pueden aparecer algunos cristales de CaCO
3. El extremo posterior es redondeado, con una costilla en la cola. Los tentáculos son generalmente oscuros. El pie es ancho y no está dividido; su parte anterior produce mucus sobre el que se desplaza el animal y que luego absorbe en su parte posterior y que de vez en cuando consume.
El pene generalmente falta, apareciendo tan sólo un epipene y un órgano estimulante en el atrio. Durante la copulación el animal forman una especie de doble C, durante la cual insertan el epipene en el atrio reciprocamente.
Su alimentación es esencialmente herbÃvora, aunque puede ocasionalmente consumir animales muertos y detritos.
Publicación original: Arion Histoire naturelle générale et particulière des mollusques terrestres et fluviatiles, Férussac, 1819
Tipo: Arion empiricorum Férussac, 1819
Distribución
Europa.
Lista de especies
Dispone de información de 1 especies.
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Arion (). Asturnatura.com [en lÃnea]. Consultado el: 21/02/2019.
Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/arion.html>. ISSN 1887-5068. Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografÃas son propiedad de sus autores.