Antirrhinum L.
Nomenclatura
Antirrhinum L.
Descripción
Hierbas perennes o subarbustos, pubescentes o glandular-pubescentes, al
menos en la inflorescencia, raramente glabros por completo, con indumento homótrico de pelos tectores o glandulíferos, o heterótrico; tricomas pluricelulares,
uniseriados, rectos, patentes.
Tallos homomorfos, erectos, ascendentes, decumbentes
o colgantes, muy ramosos desde la base, con frecuencia también ramosos
hacia el ápice.
Hojas inferiores opuestas o 3 ó 4 verticiladas, las superiores
normalmente alternas, en ocasiones opuestas o 3 ó 4 verticiladas, todas caulinares,
homomorfas, enteras, pinnatinervias, de orbiculares a lineares, obtusas o
agudas, atenuadas en la base, planas o recurvadas, sésiles o pecioladas, en ocasiones
discoloras, con el envés purpúreo, especialmente las inferiores; pecíolo
más corto que la lámina, cirroso o no.
Inflorescencia en racimo terminal, laxo o
denso en la floración, de eje recto, con brácteas similares a las hojas, algo menores,
progresivamente reducidas, o marcadamente distintas.
Flores zigomorfas,
de sésiles a largamente pediceladas, solitarias en la axila de las brácteas.
Cáliz profundamente hendido, con 5 sépalos subiguales, de anchamente ovados
a lanceolados, soldados solo en la base, levemente imbricados o no, mucho más
cortos que el tubo de la corola, no acrescentes, más cortos que la cápsula, más o menos aplicados sobre ella.
Corola personada, más o menos discolora o no, de color blanco, amarillo
o purpúreo, con frecuencia con venas purpúreas, exteriormente glandularpubescente,
papilosa en el interior; tubo más o menos cilíndrico, prolongado en una giba
basal más o menos evidente; labio superior erecto-patente o patente, ligeramente mayor
que el labio inferior, con 2 lóbulos iguales, enteros, divergentes o convergentes,
imbricados o no, planos o curvados; labio inferior erecto-patente o patente, con
3 lóbulos desiguales, el central más largo y estrecho que los laterales, todos
enteros, prolongado en un paladar que ocluye completamente la garganta.
Androceo didínamo, estambres inclusos; filamentos pelosos solo en la base; anteras
con dehiscencia longitudinal, lateralmente conniventes por pares, no mucronadas,
glabras; estaminodio muy reducido.
Gineceo con ovario bilocular,
con numerosos rudimentos seminales en ambos lóculos; estilo erecto-patente,
no persistente; estigma entero, capitado.
Fruto en cápsula, de ovoide a subglobosa,
lóculos marcadamente desiguales o subiguales, con dehiscencia foraminal
casi simultánea; lóculo superior con un solo poro, subcircular, apical, de dientes
irregulares, con dehiscencia algo más tardía; lóculo inferior con 2 poros, subcirculares,
subapicales, con dientes irregulares, que se abren a la vez y en ocasiones
se unen; pared más o menos coriácea y frágil o leñosa y rígida. Semillas numerosas en
ambos lóculos, de simetría radial, ovoides, piriformes, truncadas en los extremos,
reticuladas o crestadas, con crestas longitudinales delgadas más o menos anastomosadas
o no.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 22 especies desde el siguiente formulario.

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum australe

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Boca de dragón pálida
Antirrhinum braun-blanquetii
TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum controversum

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum graniticum

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum hispanicum

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum latifolium

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum linkianum

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum litigiosum

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Boca de dragón
Antirrhinum majus
TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum meonanthum

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum molle

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Conejitos
Antirrhinum mollissimum
TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum onubense

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum pertegasii

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum pulverulentum

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE
Antirrhinum sempervirens

TRACHEOPHYTA - SCROPHULARIACEAE