
Cerrar
Adenostyles Cass.
Nomenclatura
Adenostyles Cass., Dict. Sci. Nat., ed. 2. [F. Cuvier] 1(Suppl.): 59 (1816).
Descripción
Hierbas perennes, rizomatosas, inermes. Rizoma poco o nada lignificado, más o menos nudoso, glabro. Tallo erecto, alto, ramificado en la parte apical, folioso, cilíndrico, sólido o fistuloso en los entrenudos inferiores, estriado.
Hojas alternas, indivisas, las basales largamente pecioladas -con pecíolo más o menos acanalado, levemente abrazador-, cordiformes o más o menos reniformes, dentadas o sinuado-dentadas; las caulinares similares pero menores, las superiores ovado-lanceoladas, cortamente pecioladas o sésiles, en ocasiones la más alta auriculada.
Inflorescencia en corimbos más o menos densos. Capítulos numerosos, discoides, homógamos. Involucro cilíndrico o subcampanulado, formado por una serie de 3-10 brácteas subiguales, herbáceas, con margen membranáceo estrecho, más alguna bráctea suplementaria en la base. Receptáculo plano, sin páleas, glabro. Flores (3)4-20 -hasta 25 en táxones extraibéricos-, flosculosas, hermafroditas; corola tubular-campanulada, purpúrea, con 4 lóbulos. Anteras 4, con el conectivo provisto de apéndices apicales lanceolados y de base redondeada; filamentos subcilíndricos, libres. Estilo terminado en 2 ramas lineares largas, con la cara externa papilosa y la interna recorrida por líneas confluentes hacia el ápice.
Aquenios homomorfos, subcilíndricos, cortamente estipitados, con c. 10 costillas longitudinales poco marcadas, glabros. Vilano formado por 2 o 3 series de setas blancas, escábridas.
Clave de identificación de especies
1. Hojas basales con dientes claramente irregulares, algunos grandes hasta de 10(15) mm y de anchura menor o igual, más otros pequeños numerosos hasta de 5 mm; brácteas del involucro 3-6, de 4-5(6) mm, subelípticas, con el ápice más o menos redondeado; capítulos 3-6(10) flores -> Adenostyles alliariae
- Hojas basales con dientes más o menos regulares, de 1-5(8) mm, por lo general más anchos que largos; brácteas del involucro 8-9, de 6-7(8) mm, lanceoladas, con la mitad basal más ancha que la distal, acutiúsculas; capítulos (7)10-20 flores -> Adenostyles alpina
- Hojas basales con dientes más o menos regulares, de 1-5(8) mm, por lo general más anchos que largos; brácteas del involucro 8-9, de 6-7(8) mm, lanceoladas, con la mitad basal más ancha que la distal, acutiúsculas; capítulos (7)10-20 flores -> Adenostyles alpina
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 3 especies desde el siguiente formulario.
Bibliografía
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Adenostyles
Más información en:
Últimas fotografías de Adenostyles

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica (3 de 3)
Ramiro Álvarez Iglesias

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica (3 de 3)
Ignacio Fernández Villar

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica (1 de 3)
Ramiro Álvarez Iglesias

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica (2 de 3)
Ramiro Álvarez Iglesias

Adenostyles alliariae
Jose Iglesias

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica (1 de 3)
Ignacio Fernández Villar

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica (2 de 3)
Ignacio Fernández Villar
Especies más vistas de Adenostyles

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica
(Lange) M. Dillenb. & Kadereit
Magnoliophyta

Adenostyles alliariae
(Gouan) A. Kern.
Magnoliophyta

Adenostyles alpina
(L.) Bluff & Fingerh.
Magnoliophyta