Abutilon Mill.
Fotografías de Abutilon
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Abutilon entre otras.Descripción
Hierbas bienales o perennes raramente anuales, subarbustos o arbustos, raramente pequeños árboles. Tallos generalmente erectos, canescentes, tomentosos o hirsutos.Hojas enteras, a veces lobadas o partidas, en general de contorno elíptico- ovado y cordadas en la base, pecioladas.
Flores solitarias, geminadas, fascimuchas veces cerca de su ápice.
Epicáliz inexistente. Sépalos 5, soldados en un tubo campanulado o cupuliforme.
Pétalos generalmente mucho más largos que los sépalos, amarillos o amarillo-anaranjados.
Carpelos 5-40, univerticilados, con 3-9 rudimentos seminales; estigmas terminales, capitados.
Fruto en esquizocarpo subgloboso, turbinado o discoideo; mericarpos numerosos, foliculares, dehiscentes por la sutura ventral, truncados, redondeados o apiculados en el ápice, con (1)2-3(9) semillas. Semillas reniformes o trígonas, asimétricas, lisas o foveoladas, papilosas o verrucosas, glabras, pubérulas o estrellado-tomentosas.
Distribución
Género con c. 200 especies, distribuidas por las zonas tropicales y templadas de los dos hemisferios. Solo una se halla naturalizada en la Península.Curiosidades
Algunas son utilizadas como ornamentales, particularmente arbustos originarios de China y S de América. Los tallos de algunas especies proporcionan fibras [Abutilon theophrasti Medik., el yute de China; A. grandifolium (Willd.) Sweet, el yute de África].Lista de especies
Puede acceder a información directa de 3 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Abutilon (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 11/04/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/abutilon.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.