Tritonia manicata y Cornularia cornucopiae
Descripción
Al hilo del comentario que realicé a las magníficas y recientes fotos de Luis, en las que solicitaba confirmación para saber si los pólipos que depredaba su "modelo" (un Tritonia manicata) pertenecían o no a la especie Cornularia cornucopiae, subo hoy esta foto, del pasado 14 de julio, en la que se aprecian las vainas ambarinas de los pólipos de una colonia de Cornularia cornucopiae mientras está siendo depredada por un Tritonia manicata. El nudibranquio era un ejemplar adulto, lo que permite dar idea de la proporción y medidas relativas de los pólipos. Aunque no se ve ni un sólo pólipo con sus tentáculos extendidos fuera de sus protecciones (supongo que el miedo es libre, y que le vayan a devorar a uno debe ser motivo más que suficiente para encuevarse en su refugio y negarse a salir en la foto), el tamaño, número y densidad de las vainas ambarinas dan una idea bastante fiel de lo que podría ser esta colonia con los tentáculos de todos los pólipos en extensión, pues las vainas suponen, aproximadamente, sólo la mitad de la altura total de los pólipos en su máxima extensión. Un saludo.
Especie asociada a la fotografía: Cornularia cornucopiae (Pallas, 1766) (Cnidaria, Cornulariidae)Fecha de observación: 14/07/2012Fecha de publicación: 31/08/2012
Autor: Marcos Fernández Iglesias

Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Localización
País y región: PontevedraLugar: Cangas, Playa de Temperán. Zona medio/externa de la Ría de Vigo.
Coordenadas: 42.2546,-8.81996