Dondice banyulensis
Descripción
Esta es otra foto del mismo nudibranquio facelina auriculata (si no estoy equivocado).
Etiquetas
#submarina #naturaleza #fotografíaDatos de la fotografía
Autor: Iñigo Alonso de las Heras
Equipo: Olympus mini digital s
Fecha de realización: 18/09/2006
Fecha de publicación: 18/09/2006
Visitas: 2537
Comentarios: 4
Especie asociada a la fotografía
Localización
Cantabria, Santander,
Notice: Undefined variable: longitud in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/fotografia/mapa.php on line 18
Bahía de Santander (0,0)
Notice: Undefined variable: longitud in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/includes2/fotografia/mapa.php on line 18
Bahía de Santander (0,0)
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Comentarios
Pues sí. Yo no sabía que existieran en el Cantábrico. La foto me gusta bastante. Iñigo, ¿buceas desde tierra o sales en lancha?

18-09-2006
Pues la verdad seguro que muchos no lo sabían, incluso yo. Había sido citado una o dos veces, una de ella justo en el mismo lugar, pero de forma muy esporádica, desde el Algarve a Cantabria. Esto puede explicarse como consecuencia de la subida de temperatura del agua, como ocurre también con Paralcyonium spinulosum. Seguramente veamos con el tiempo como especies de aguas más cálidas como las mediterráneas comienzan a aparecer por estas zonas más al norte con mayor frecuencia.

Juan Luis Menéndez
18-09-2006Salgo a bucear desde tierra pero solo con aletas,gafas,tubo y mi pequeña cámara por lo que solo buceo por la playa.

Parecerá increible encontrar esto en el Cantábrico, pero es Dondice banyulensis, un nudi típicamente mediterráneo, pero que mantiene algunas poblaciones fuera del mismo, como estas de la Bahía de Santander y la Magdalena. Hay que felicitarte por este encuentro, ya que es realmente raro.
Juan Luis Menéndez
18-09-2006