Stolonica socialis
Descripción
Esta especie aún no tenía ninguna fotografía asociada en la ficha, así que aporto ésta para ayudar a documentarla.
Como su nombre indica, cada uno de los individuos de esta especie acostumbra a crecer en compañía de otros, con su zona basal unida, aunque el resto del cuerpo crezca separadamente.
A diferencia de Dendrodoa grossularia, especie con la que conserva bastante parecido, el cuerpo de Stolonica socialis es muy alto, frecuentemente de color anaranjado, y su superficie es muy tersa y lisa, sin rugosidades, aunque, como en dicha otra especie, los sifones disponen de cuatro lóbulos, tal como se aprecia en la fotografía.
Encontré a esta colonia el pasado sábado, buceando con nuestro Ricardo en "Os Castros de Barra", a unos 9 metros de profundidad.
Un saludo.
Como su nombre indica, cada uno de los individuos de esta especie acostumbra a crecer en compañía de otros, con su zona basal unida, aunque el resto del cuerpo crezca separadamente.
A diferencia de Dendrodoa grossularia, especie con la que conserva bastante parecido, el cuerpo de Stolonica socialis es muy alto, frecuentemente de color anaranjado, y su superficie es muy tersa y lisa, sin rugosidades, aunque, como en dicha otra especie, los sifones disponen de cuatro lóbulos, tal como se aprecia en la fotografía.
Encontré a esta colonia el pasado sábado, buceando con nuestro Ricardo en "Os Castros de Barra", a unos 9 metros de profundidad.
Un saludo.
Datos de la fotografía
Autor: Marcos Fernández Iglesias
Equipo: Olympus Tough 8010 y caja estanca Olympus PT-048
Fecha de realización: 12/07/2014
Fecha de publicación: 16/07/2014
Visitas: 1562
Comentarios: 6
Especie asociada a la fotografía
Stolonica socialis Hartmeyer, 1903
Cordados

Localización
Localización: PONTEVEDRA, Cangas, Os Castros de Barra. Zona medio externa de la Ría de Vigo. (42.24796,-8.82812)Comentarios
Juan Luis Menéndez
16-07-2014
Muy buena Marcos. Las fichas de estas especies, las marinas en general, fueron las primeras que se hicieron y de aquellas obviamente no había fotos de todas. Además de adjuntar tu foto siempre aprovecho para retocarla y meter algunos datos más que nunca viene mal.
Marcos Fernández Iglesias
16-07-2014
Muchas gracias, Juan Luis, por tu comentario y por todas las molestias que te tomas. ¡Un fuerte abrazo!.
Fernando Ángel Fernández Álvarez
16-07-2014
¡Hola! Me alegra un montón ver cómo sacas partido a tus nuevas habilidades de hombre-rana, Marcos... La web y todos los que la visitamos lo agradeceremos muchísimo. Preciosas fotos de un precioso bicho. ¡Fuerte abrazo!
Marcos Fernández Iglesias
17-07-2014
Muchas gracias, Fernando. Eres muy optimista tú con mis nuevas habilidades, me parece a mí (je, je, je...). ¡Un fuerte abrazo!
Iñaki Rojo Legarra
17-07-2014
Me adhiero, Marcos, a los comentarios de Juan Luis y de nuestro portentoso krak-en. Desde luego, con buena luz, no hay colores aquí arriba tan bonitos como los de ahí abajo. Otro saludo.
Marcos Fernández Iglesias
17-07-2014
Gracias por tu comentario, Iñaki, pero si quieras que te diga la verdad, cuando les hice la foto a estos tunicados los estaba iluminando de una forma un tanto pedestre, con una linterna submarina de LEDs que me prestó Ricardo..., ¡y menos mal!, porque, de no ser por ella, no sé qué hubiera salido en la foto. Un saludo, Iñaki.
¿Quieres comentar la fotografía?