Onygena equina (Willd.) Pers.
Descripción
Onygena equina es un pequeño hongo especializado en desarrollarse sobre restos óseos, alimentandose de la queratina. DESCRIPCIÓN Sombrero: Pequeños carpoforos blancos a crema inicialmente, volviendose marrones con la edad, con forma de esfera ligeramente aplanada de hasta 4 milímetros. La piel o peridio de la cabeza es lisa, polvorienta o como una costra blanca rugosa de las clamidosporas (esporas asexuales) que se forman en la cabeza, con el tiempo se forman segmentos que se abren y caen en la madurez. Himenio: El peridio se rompe en trozos irregulares y deja al descubierto las esporas en polvo de color marrón rojizo pálido. Inicialmente la gleba es blanquecina y consistente. Pie: Este es grueso, en general corto, cilíndrico, con la superficie lisa o ligeramente rugosa o verrugosa, de hasta 6 milímetros de largo y 2 milímetros de grosor, concolor con el sombrero. Organoleptia: Olor y sabor no destacables. Microscopia: Ascas octospóricas, casi esféricas, inamiloides, de 14-22 x 12-14 ?m, con esporas ampliamente elipsoidales, lisas, de color marrón claro, de 8-9 x 4.5-5.5 ?m, con una o dos gotas de aceite. Clamidosporas elipsoidales a esféricas, lisas, con una o varias gotas pequeñas, incoloras, de 6-12 x 5,5-8 ?m.
Especie asociada a la fotografía: Onygena equina (Willd.) Pers. (Ascomycota, Onygenaceae)Fecha de observación: 21/11/2017Fecha de publicación: 21/03/2018
Autor: Francisco Javier Linares Ferreiro
Detalles de la observación
Hábitat | Sobre pezuña de caballo en claro de pinar (Pinus sylvestris) entre brezos. |
---|---|
Abundancia | Poco frecuente |
Comentarios
Nadie ha comentado esta fotografía todavía. Regístrate para hacer tus comentarios o preguntas.
Registro
Accede a tu cuenta con tu email y contraseña.
Localización
País y región: España, AsturiasLugar: Tineo, TINEO, Sierra de Tineo.
Coordenadas: 43.33279,-6.4163